Congreso

Kenia López advierte que la Constitución prohíbe aplicar leyes retroactivas sobre la Ley de Amparo

alt default
Kenia López.La legisladora subrayó que el Parlamento tiene la responsabilidad de asegurar “un debate plural, público y que honre a los mexicanos
(Cuartoscuro)

En vísperas de la discusión de las reformas a la Ley de Amparo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que la Constitución es clara al prohibir la aplicación retroactiva de las leyes, en respuesta a las declaraciones del ministro en retiro Arturo Zaldívar sobre la aplicación de las nuevas disposiciones procesales.

De acuerdo con información publicada por Milenio, Zaldívar —actual coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia— había señalado que las actuaciones posteriores a la entrada en vigor de una reforma se regirían por las nuevas reglas, sin afectar derechos adquiridos. Sin embargo, la diputada panista sostuvo una postura contraria.


“Desde mi perspectiva, no. Desde mi perspectiva, es muy claro: ninguna ley es ninguna ley. Más allá de si es procedimental o no, de si es adjetiva o no, mi análisis absolutamente personal y apegado a lo que establece el artículo 14 constitucional, es que ninguna ley debe ser retroactiva”, declaró López Rabadán al ser cuestionada por medios de comunicación.

Interrogada sobre si debería “reprobarse” la interpretación del exministro, la legisladora respondió:

“Es una posición distinta. Es una posición distinta a la que se ha permeado. Incluso, hay que reconocer, es una discusión que ha tenido ya debate desde hace muchos años. Eso es real.

“Es una discusión que se ha dado a propósito de si es una ley procedimental o no. Y, por ejemplo, uno de los debates que se van a abordar en este momento, o en esta etapa jurídica, es si la Ley de Amparo es procedimental o no”, apuntó.

Durante una entrevista en el Palacio de San Lázaro, la también presidenta de la Mesa Directiva anticipó un debate intenso y dividido, pero insistió en que la Cámara debe garantizar un diálogo abierto y sustentado en argumentos jurídicos.

“Hoy advertimos, por lo que se ha estado informando a lo largo de estas horas, que puede ser una discusión a propósito de la retroactividad de las leyes, específicamente hablando de si son leyes adjetivas o leyes sustantivas”, señaló.

López Rabadán subrayó que el Parlamento tiene la responsabilidad de asegurar “un debate plural, público y que honre a los mexicanos en sus prioridades y en sus preocupaciones”.

La legisladora panista adelantó además que, de mantenerse el sentido de las reformas en discusión, votará en contra.

“El corazón del amparo es proteger a los mexicanos, es garantizar que sus derechos humanos no sean violentados, es que exista una suspensión provisional que permita a las y los mexicanos defenderse ante una autoridad.

contenido relacionado