La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados confirmó que eliminará el artículo transitorio aprobado por el Senado que pretendía dar carácter retroactivo a la reforma a la Ley de Amparo, al considerar que dicho cambio vulnera la Constitución.
El presidente de la comisión, Julio César Moreno, explicó que el dictamen que será discutido en comisiones unidas de Justicia y Hacienda restaura el sentido original de la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estamos resarciendo la propuesta inicial de la presidenta de la República, estamos retomando que se respete la Constitución, sobre todo la retroactividad se había tergiversado en un transitorio”, afirmó el legislador morenista en entrevista.
El diputado calificó la inclusión del transitorio como una “ocurrencia” y aseguró que la Cámara de Diputados “corregirá la página” del texto modificado en el Senado.
“Ya no trae ese transitorio, sencillamente se respeta la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum. Como Cámara revisora tenemos, con todo respeto, que corregirles la página (a los senadores)”, señaló.
Moreno añadió con ironía que en la Cámara Alta “alguien muy ocurrente en el Senado, no sabemos quién y yo respeto mucho a mis compañeros senadores, tuvo una ocurrencia muy ocurrente, y aquí les venimos a enmendar la plana”.
El punto más polémico del debate ha sido la retroactividad de la ley, pues el artículo transitorio del Senado pretendía aplicar las nuevas disposiciones a juicios en curso, lo que contraviene el artículo 14 de la Constitución, el cual establece que “a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.
En ese sentido, Moreno recalcó que la Cámara baja actuará conforme a la Carta Magna:
“Somos una Cámara revisora, y como tal, tenemos que modificar ese tipo de anexiones o de redacciones que van en contra de la propuesta original de la presidenta Sheinbaum y en contra Constitución, porque si aquí hay algo en lo que todos coincidimos, es que se debe respetar la no retroactividad de la ley”.
El legislador también precisó que los amparos que se encuentran en trámite no se verán afectados por la reforma:
“A los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”, señala la redacción original enviada por el Ejecutivo.
Moreno enfatizó que “aquí estamos modificándolo de inicio. Malo sería que hubiéramos puesto a consideración un dictamen así, con ese error del Senado”.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, el proyecto será analizado el próximo lunes a las seis de la tarde por las comisiones unidas de Justicia y Hacienda, y podría ser turnado al Pleno de San Lázaro entre martes y miércoles.