Congreso

Tras críticas, diputado de Morena modifica su ‘Ley anti-stickers"; retira a servidores públicos

alt default
Diputado de Morena.Indicó que recibió varios mensajes que le indicaban preocupación por una limitación de la libertad de expresión
(Moisés Pablo Nava)

Armando Corona Arvizu, diputado de Morena, anunció que hará una modificación a la llamada ‘Ley anti-stickers’ que propone sancionar con hasta seis años de prisión y 600 días de multa a quienes elaboren, manipulen o difundan memes, stickers o representaciones digitales creadas con tecnologías de edición o Inteligencia Artificial.

De acuerdo con el legislador, la propuesta generó un gran rechazo social debido a que los políticos y servidores públicos estaban incluidos dentro de las personas que protege la propuesta.

Indicó que recogió molestias de distintas personas, quienes le expresaron que su propuesta se veía como una limitación en contra de la sátira política y la libertad de expresión.


“Les pido una disculpa a quienes ofendí o preocuparon porque pensaban que la libre expresión se iba a cortar. Hoy les digo: no se preocupen, vamos a velar por ello. Vamos a quitar el tema de servidores públicos para que no genere más controversia”, dijo.

Por lo anterior, añadió en un video difundido en redes sociales, que modificará la redacción de su propuesta para que solo proteja a sectores vulnerables como mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas mayores y con discapacidad.

El morenista argumentó que la tecnología ya no es sólo un medio de comunicación, sino una herramienta con el poder de construir o destruir reputaciones en segundos.

En este sentido, consideró la creación y difusión de stickers o memes como una nueva forma de violencia digital que no debe normalizarse.

“Cada imagen manipulada, cada audio falseado y cada meme compartido sin autorización representa un ataque directo contra la dignidad, el honor y la vida privada de las personas”, señaló el legislador cuando presentó su propuesta.

contenido relacionado