Este lunes 1 de septiembre de 2025, Hugo Aguilar rindió protesta como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en una ceremonia histórica que marcó el inicio de lo que él calificó como una etapa inédita en la justicia mexicana.
“Que quede claro, en esta nueva era, en esta nueva etapa, nadie quedará afuera: nadie será olvidado, nadie se quedará sin justicia. Vamos a hacer nuestro esfuerzo, con unidad, con pluralidad y con la fuerza de nuestra historia”, aseguró durante su discurso.
Aguilar destacó que su gestión buscará “ganarnos la confianza ciudadana, porque sin confianza las leyes son letra muerta, las instituciones se vacían de sentido y la justicia se percibe distante o con agenda”.
Señaló que la legitimidad del poder judicial depende de la cercanía con la ciudadanía y del cumplimiento coherente de la ley, asegurando que cada sentencia y cada audiencia representan “un ladrillo” en la construcción de confianza.
El nuevo presidente de la SCJN destacó la importancia histórica de la reforma judicial, que permitió la integración de un tribunal más accesible, plural y transparente.
Recordó que, por segunda vez en la historia, un indígena preside la Corte, y que la mayoría de sus integrantes son mujeres, lo que refleja un avance hacia la paridad de género y la inclusión de grupos históricamente excluidos.
Aguilar afirmó que la instalación de la Corte es “la expresión viva de la voluntad del pueblo” y subrayó que su objetivo será transformar la justicia mexicana de un sistema “de puertas cerradas, lento y excluyente” a uno abierto, cercano y eficiente. Asimismo, resaltó la necesidad de mantener un equilibrio respetuoso entre poderes y de responder a la demanda social de justicia.
En su discurso, también recordó los hitos históricos de la justicia en México, desde la Constitución de 1814 y los ideales de Morelos, hasta la lucha por los derechos humanos en el siglo XXI, resaltando que la historia judicial del país constituye la base para los cambios actuales.
Aguilar concluyó con un llamado a la responsabilidad y a la rectitud: “Nuestro mayor deber como integrantes del poder judicial es honrar la confianza que el pueblo deposita en nosotros, una confianza que no se decreta, sino que se gana día a día”.
PROMETE HUGO AGUILAR BAJAR LOS SUELDOS
A su vez, en la primera sesión, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, dijo que se solicitará que ministros ganen menos que la Presidenta de la República.
Señaló que tan pronto se constituye el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que “todos los jugadores electos en el pasado proceso electoral, ganemos menos que la presidenta de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución”.
De acuerdo con el ministro presidente, esto permitirá de inicio una un ahorro anual de 300 millones de pesos.