El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la ‘justa medianía’ está relacionada con el ingreso de cada persona.
En conferencia de prensa, el legislador fue cuestionado sobre una vivienda que tiene con un costo valuado en 12 millones de pesos y habló sobre la llamada ‘justa medianía’, un concepto insignia abordado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Juárez habló de la justa medianía (pero eso depende) de lo que te dé tu ingreso como la ley señala”, dijo al ser interrogado sobre la congruencia de hablar sobre austeridad y poseer propiedades de millones de pesos.
Al respecto, agregó, “si hay incongruencia entre lo que yo gano y el crédito que estoy pagando, podrían inclusive proceder por actos de corrupción”, retó a periodistas en la sala de prensa del Senado.
Afirmó que su ingreso actual le “permite pagar esa casa, mientras he vivido en el Centro Histórico en una vecindad, eso les ha parecido que ese es mi lugar, eso no tiene ningún cuestionamiento”.
Sin embargo, dijo, “tuve posibilidades de empezar a pagar esa casa y la estoy pagando, no veo el problema francamente, (ustedes, los periodistas) confunden la austeridad personal, que nadie esta obligado a una austeridad personal, con las políticas públicas de austeridad”.
Finalmente, agregó, “no estoy obligado, no tengo ninguna obligación personal de ser austero”, pese a que el movimiento de la autodenominada Cuarta Transformación, del cual es parte, pide a sus militantes conducirse bajo una lógica de reducción de gastos y evitar opulecias.