El nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
En dicho recinto legislativo, este miércoles, compareció el analista político y conductor de televisión, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para ocupar la representación diplomática también concurrente en Albania, Malta y San Marino.
En su presentación, Lozano agradeció la confianza de Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente, comprometiéndose a ejercer el cargo, de ser aprobado, con “compromiso absoluto, vocación de servicio y profundo amor por el pueblo de México”.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
La oposición cuestionó con dureza su designación. El priista Rubén Moreira sostuvo que Lozano “carece de experiencia diplomática” y que su nombramiento representa un retroceso para la carrera del Servicio Exterior Mexicano.
“El PRI votará en contra de quienes no pertenecen al Servicio Exterior. Reconocemos su capacidad académica, pero creemos que es momento de romper con la práctica de designar embajadores sin trayectoria diplomática”, enfatizó.
El legislador agregó que la ratificación se procesa con premura y criticó un artículo en el que Lozano cuestionó al gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “Qué dirían ustedes si una potencia extranjera nos manda un embajador que ofendiera así a nuestra jefa de Estado”, reprochó.
En el mismo sentido, la senadora priista Carolina Viggiano ironizó: “Lo único que nos falta aquí es el nombramiento de Lord Molécula”.
La diputada Margarita Zavala (PAN) calificó el nombramiento de “un error” y argumentó que responde a motivos políticos: “Particularmente tengo mucha desconfianza de la imparcialidad que se necesita en una embajada, de la diplomacia que se requiere”. También reprochó el artículo contra Meloni, al afirmar que “muchos hemos sido agraviados y agraviadas por él”.
EL RESPALDO OFICIALISTA
Desde Morena, el senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández defendió la propuesta al considerar que Lozano representa un perfil distinto que apuesta por “una diplomacia más abierta y cercana a la ciudadanía”.
La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) coincidió en que su trayectoria como internacionalista lo avala: “No estamos en la lógica de los réditos electorales, sino en hacer bien a México. Nosotros no andamos nombrando violadores como el priismo”, lanzó en respuesta a las críticas opositoras.
En tanto, la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (Movimiento Ciudadano) subrayó que Lozano enfrentará retos relevantes como fortalecer la cooperación contra el narcotráfico, el crimen organizado y el cambio climático.
En la misma sesión también compareció Francisco de la Torre Galindo, propuesto para la Embajada en Indonesia, quien recibió un amplio respaldo incluso de legisladores opositores, en contraste con Lozano, cuyo nombramiento mantiene divididas a las bancadas.
El senador del PVEM Jorge Carlos Ramírez Marín recordó que, pese a los cuestionamientos, el gobierno de Meloni ya otorgó el beneplácito al exconductor de televisión para asumir como embajador en Roma.