Congreso

Lilly Téllez presenta iniciativa para que en la Constitución se establezca el género biológicamente

alt default
Iniciativa de ley.La senadora mandó en un documento las modificaciones que deberían hacerse en la Constitución
(Especial Nación321)

La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez sigue dando de qué hablar, pues esta vez, mandó al Congreso una iniciativa de ley para que se estipule desde la Constitución, que el género sea establecido biológicamente.

En el punto 18.1 del documento que entregó al Congreso, la mandataria propone:

“Establecer una definición legal de los términos “mujer” y “hombre” basada exclusivamente en el sexo asignado al momento del nacimiento (es decir, el sexo biológico)“, se indica en el texto.


Además, propone que se fije un criterio objetivo (es decir el de biológico) para el uso de estos términos en normas, políticas públicas y cualquier interpretación jurídica.

Demás, el documento refiere que, de aprobarse esta propuesta, el Estado debe ser garantizando el respeto a la identidad de género (cómo se identifica una persona, independientemente de su sexo biológico).

Además de mantener espacios reservados exclusivamente para mujeres por ejemplo, baños, refugios, prisiones, etc. con el objetivo de proteger su seguridad, privacidad e integridad.


De esta manera, la senadora propone que el artículo quede así:

Artículo 4o.- La mujer y el hombre son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de las familias. El Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres. Para efectos jurídicos, los términos mujer y hombre deberán entenderse conforme al sexo biológico determinado al nacer.

La ley garantizará el respeto a la identidad de género de las personas, sin menoscabo de los derechos y protecciones específicas que correspondan a cada sexo biológico.

En particular, se preservarán los espacios exclusivos para mujeres con el fin de proteger su seguridad, privacidad e integridad, conforme a los principios de equidad, no discriminación y proporcionalidad.

Eso sí, en su iniciativa, la senadora aclara que no es con el objetivo de discriminar, ni perjudicar a ninguna persona.

contenido relacionado