La tarde de este miércoles 6 de agosto, el líder de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López, participó en la sesión de la Comisión Permanente, donde dijo desconocer que su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, estaba vinculado con el grupo criminal ‘La Barredora’.
En Nación321 te contamos qué dijo el legislador, quien precisó algunos puntos de los que ha sido señalado respecto de su exfucionario estatal en Tabasco, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.
“Yo escuché que dicen que yo nombré como secretario de Seguridad desde el inicio de mi gobierno a alguien que tenía señalamientos de pertenecer a algún cártel, nada más alejado de la realidad, mienten”, criticó.
López señaló que “de entrada ratifiqué al secretario de Seguridad del anterior gobierno, este estuvo cuatro meses al frente, presentó su renuncia y nombre a alguien que había sido fiscal”.
Justificó que el nombramiento de Bermúdez Requena se dio “en un momento de crisis de seguridad, en diciembre de 2019, y nunca durante el ejercicio de gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha, no me da vergüenza decirlo; en términos de seguridad hicimos un trabajo colegiado”.
Explicó que cuando fue gobernador de Tabasco “sesionábamos todos los días a las 6:00 de la mañana en la mesa de seguridad y se tomaban las decisiones de manera colectiva, participaban diferentes estancias, por eso pudimos avanzar en el combate a la delincuencia”.
Agregó que sus opositores “mienten cuando dicen que cuando llego como secretario de Gobernación, circula la versión de que Hernán estaba a la cabeza del grupo delictivo y citan a Guacamaya Leaks, nada más que se les olvida que Guacamaya surge como una filtración de septiembre de 2022, yo ya no era gobernador, pues el mejor presidente de la historia moderna me invitó a acompañarlo como secretario de Gobernación, donde tuve la oportunidad de tratar a todos los que hoy hacen suya esa campaña de desinformación”.
Finalmente dijo que lo que dice es lo que realmente pasó en el estado y que si alguna autoridad lo requiere, acudirá a testificar.
“A mí no me preocupa, yo sé como actúan, como dice Andrés Manuel López Obrador, ‘la calumnia, cuando no mancha, tizna’, en este caso su tiznadera me tiene sin mayor cuidado”, sentenció.