La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para exigir al Gobierno de Estados Unidos la liberación de los 14 migrantes mexicanos que se encuentran en el centro de reclusión conocido como “Alligator Alcatraz”.
“Esto es violatorio de los más elementales derechos humanos, y se agrava con el hecho de enviar a las personas detenidas a la cárcel, conocida como ‘Alligator Alcatraz’”, señala el acuerdo.
Agregó que “esta situación es inaceptable, pues impone el terror, lesiona la dignidad de las personas y las somete a prisión de manera discrecional, y fuera de todo marco legal y constitucional vigente en el propio Estados Unidos”.
Además, argumentó que el centro de reclusión de migrantes tiene condiciones que ponen en riesgo la vida de las personas detenidas.
Incluso, mencionó que ese tipo de instalaciones están proscritas desde el término de la Segunda Guerra Mundial.
“Exigimos la liberación, no solamente de los mexicanos ahí detenidos ilegalmente, sino de todas las personas migrantes que están privadas de su libertad en 'Alligator Alcatraz’ Y a su vez, exigimos el cierre definitivo de esa cárcel infamante”, destacó.
En su participación, el diputado del PRI, Rubén Moreira, demandó la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la liberación de los 14 mexicanos, y externó su preocupación por el debilitamiento del Fondo de Atención, Protección, Servicio y Asistencia Consular.
“En el 2018 la Cámara de Diputados aprobó 836 millones en este rubro (y) para el 2025 (apenas) 524 millones. Hago votos que en el siguiente presupuesto discutamos el tema y viendo la amenaza y que hay para las y los mexicanos en este rubro, dediquemos más presupuesto”, dijo.
Por su parte, la diputada del PAN, Margarita Zavala, criticó que aviones provenientes de Estados Unidos trasladan por las noches a migrantes mexicanos a nuestro país.
“Llegan a Tabasco y es por la noche que los traen en autobuses a la central de aquí de la Ciudad de México, quizá les avientan dos mil pesos o les dan un bono, pero los abandonan a todos los deportados”, reprochó.