Tras el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, pidió que se informe cuántas denuncias tiene el exsubsecretario de Salud por su papel en el manejo de la pandemia por COVID-19.
Y es que el líder naranja en la Cámara Alta, Clemente Castañeda, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) exhibir el número de procesos en contra de López-Gatell, del 11 de marzo de 2020 a la fecha.
“El manejo criminal de la pandemia no puede traducirse en un reconocimiento diplomático. Más de 800 mil muertes en exceso, la mayor mortalidad entre personal de salud, la orfandad de 215 mil menores, el retroceso educativo y la recesión más profunda de América Latina no pueden ni deben ser premiadas”, lamentó el legislador de MC.
Indicó que el informe que se solicita es para determinar cuántas querellas tiene el exfuncionario federal en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, además de los delitos por los que pudiera ser señalado, así como el estatus de las investigaciones al respecto.
“Es importante señalar que la información que se está solicitando no está relacionada con las actividades de investigación que la institución está realizando en los procesos iniciados, por tal motivo no se interfiere ni se obstaculiza con las facultades y labores de la Fiscalía”, indicó.
El pasado 30 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell Ramírez fue designado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aclaró que no es necesario que el Senado de la República apruebe este nombramiento, ya que no se trata de un cargo diplomático que requiera ratificación legislativa.
López-Gatell fue una figura central durante la gestión de la pandemia de COVID-19 en el sexenio pasado, y tras su salida de la administración federal, intentó contender por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.