Congreso

Moreira acusa a la 4T de imponer un “Estado espía” y acabar con la vida privada de los mexicanos

alt default
Rubén MoreiraAlertó que ahora notarios, contadores, abogados e inmobiliarias estarán obligados a registrar y entregar evidencia a la UIFFOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
(Graciela López Herrera)

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, lanzó una dura crítica contra el paquete de reformas aprobado por Morena y sus aliados, al advertir que con estas nuevas leyes se está instaurando un sistema de vigilancia masiva sin control que convierte al gobierno en un “Gran Hermano” que espía a toda la población.

Durante su programa Con peras, manzanas y naranjas, acompañado del abogado Miguel Ángel Sulub y el economista Mario Di Costanzo, Moreira aseguró que “lo que Morena quiere vender como modernidad, conectividad y simplificación, en realidad es control, censura y espionaje”.


El legislador denunció que con la nueva CURP biométrica (que incluirá huellas digitales, iris y fotografía) el gobierno centralizará todos los datos personales de los ciudadanos, desde recién nacidos hasta adultos mayores.

Esta clave será obligatoria para acceder a servicios bancarios, comprar un celular, rentar una casa o incluso usar plataformas de internet.

Según explicó, toda esta información estará en manos de la Secretaría de Gobernación, que podrá compartirla sin orden judicial con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, mediante convenios, incluso con gobiernos o empresas extranjeras.

“En México, ya no hay presunción de inocencia: todas y todos nos hemos convertido en enemigos públicos del Estado, somos sospechosos y seremos observados por el Big Brother del gobierno mexicano”, sentenció.

Moreira advirtió que la autoridad podrá entrometerse en la vida íntima de las personas: “va a saber los secretos de cada uno, qué libro lees, a qué religión perteneces, si te interesa algo esotérico, si compras algo íntimo, si vas con el psiquiatra, si tienes problemas en las vías urinarias, a dónde viajas, cuántas relaciones personales tienes, quiénes son tus amigos o tus enemigos, a quién le cuentas tus secretos, a quién no le contestas, cómo te llevas con tu esposa”.

El abogado Sulub subrayó que no se necesita orden judicial para acceder a información como tus compras, ubicación en tiempo real, historial médico o movimientos bancarios. “Esto no requiere orden judicial. Recabar tus datos, saber con quién hablas, a dónde vas, cuánto gastas y a qué hora te despiertas, todo eso lo pueden hacer sin pedir permiso a un juez”, alertó.

Di Costanzo, por su parte, calificó como un exceso la nueva Ley Antilavado, al señalar que ahora la Unidad de Inteligencia Financiera podrá vigilar incluso a quienes renten una vivienda por más de 15 mil pesos. “Esto más que combatir el lavado de dinero sirve para espiar a la ciudadanía”, sostuvo.

Además, los especialistas alertaron que ahora notarios, contadores, abogados e inmobiliarias estarán obligados a registrar y entregar evidencia de cualquier operación sospechosa a la UIF, la Guardia Nacional o Hacienda, incluyendo videos o fotografías.

Moreira remató con una advertencia: “Hoy saben lo que compras, mañana dirán en qué puedes gastar. Hoy escuchan tus llamadas, mañana te dirán qué puedes decir. Así empiezan las dictaduras”.

contenido relacionado