El senador del PAN, Ricardo Anaya, lamentó que nos enteremos de los vínculos de políticos mexicanos con el crimen organizado sólo cuando interviene otro país.
Lo anterior, en referencia de la entrega de 17 familiares de Ovidio Guzmán, exlíder de ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa, a las autoridades de Estados Unidos.
En este sentido, Anaya Cortés dijo que no hay duda de que “Los Chapitos van a cantar”, por lo que consideró que muchos de Morena “están temblando”.
Mencionó que el gobierno estadounidense no ofrece inmunidad a cambio de nada, únicamente brinda información.
“Y, por supuesto, debe haber mucha gente, particularmente de Morena, que en este momento está temblando porque no hay duda de que estos señores van a cantar y van a dar información”, dijo.
Por esta razón, el panista exigió que el Gobierno de México rompa “el pacto de impunidad”, por lo que cuestionó que la presidenta Claudia Sheinbaum haya dicho desconocer el convenio al que llegó Ovidio Guzmán para que se le permitiera a sus familiares entrar a Estados Unidos de forma permanente.
Además, planteó que el desconocimiento de información que Sheinbaum evidenció por la cancelación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, es otra muestra de que el gobierno debe contar con información antes que Estados Unidos.
“Sobre el tema de la gobernadora, queremos hacer dos exigencias muy puntuales, la primera, exigimos transparencia, se ha especulado que tiene que ver con una complicidad con el crimen organizado, particularmente en temas de huachicol local, exigimos transparencia; queremos saber si la razón por la que se retiró esa visa tiene que ver con que estaban lavado dinero y crimen organizado ligado con el huachicol fiscal”, planteó.