CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque este fenómeno natural puede afectar tu salud
El volcán Popocatépetl lanzó este lunes una fumarola de más de cuatro kilómetros, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
A través de su cuenta de Twitter, la dependencia federal especificó que la explosión ocurrió minutos antes de las 7:00 horas local y pidió a la población no acercarse a la zona.
"#Volcán #Popocatépetl. A las 06:44 h, se registró una explosión que produjo una columna con altura entre 4 y 5 km. Los vientos predominates tienen dirección oeste. El semáforo de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán", detalló.
#Volcán #Popocatépetl. A las 06:44 h, se detectó una explosión con una altura entre 4 y 5 km. El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán. pic.twitter.com/WUCr7USwxX
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 17 de junio de 2019
En otro tuit, destacó que realizan un monitoreo debido a la posibilidad de caída de ceniza.
"#Actualización #Popocatépetl. Monitoreo específico por posible caída de ceniza: En relación al evento registrado a las 06:44 horas, los estados de #Morelos, #Puebla, #Tlaxcala y #EdoMex (excepto municipio Ozumba), no tienen registro de caída de ceniza al momento", expuso.
#Actualización #Popocatépetl.
Monitoreo específico por posible caída de ceniza:
En relación al evento registrado a las 06:44 horas, los estados de #Morelos, #Puebla, #Tlaxcala y #EdoMex (excepto municipio Ozumba), no tienen registro de caída de ceniza al momento. pic.twitter.com/QpeL91CWOo— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 17 de junio de 2019
La Coordinación Nacional de Protección Civil publicó una lista de municipios del Estado de México, Puebla y Morelos en los que tienen pronosticada la caída de ceniza a consecuencia de la actividad de 'Don Goyo' (como se le conoce también al Popocatépetl).
Pronóstico de caída de #Ceniza: #EdoMéx
Ecatzingo
Ozumba
Tepetlixpa
Atlautla#Morelos
Atlatlahucan
Cuautla
Tepalcingo
Ocuituco
Tetela del Volcán
Totolapan
Yautepec
Yecapixtla
Zacualpan
Hueyapan#Puebla
Tochimilco
Sigue las recomendaciones de #ProtecciónCivil. pic.twitter.com/WbwVmnboA4— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) 17 de junio de 2019
El volcán Popocatépetl se encuentra entre los límites territoriales del Estado de México, Morelos y Puebla. Está a 70 kilómetros al sureste del Estado de México.