CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque algunos han criticado la estrategia del gobierno federal para combatir el coronavirus
Este lunes 23 de marzo, México comenzará a tomar medidas mucho más estrictas para intentar frenar la propagación del nuevo coronavirus, enfermedad que tiene a más de un centenar de infectados en el país.
Para ello, el gobierno federal lanzó Susana Distancia, un personaje que explica a la población, principalmente niños, cuáles son las medidas que se deben tomar y la distancia recomendada entre una persona y otra, dependiendo del espacio público.
Durante la Jornada Nacional de #SanaDistancia no saludes de mano ni de beso, mejor #SaludoDeCorazón.
¡Juntos derrotaremos al coronavirus! pic.twitter.com/6KNGSaf2ln— Susana Distancia (@SusanaDistanMx) March 21, 2020
El personaje fue creado este 20 de marzo e incluso tiene su propia cuenta de Twitter.
Muchos aún no saben qué es lo que NO deben hacer durante la Jornada Nacional de #SanaDistancia, ¡ayúdame a que se enteren! pic.twitter.com/yZS6sTj5hh
— Susana Distancia (@SusanaDistanMx) March 21, 2020
¿Cuáles son las medidas que los mexicanos adoptaremos desde este lunes?
- Mantener distancias de 1.50, 1.80, 1.95 y 2.25 metros entre una persona y otra, dependiendo del espacio.
- Respetar las medidas de higiene básicas: estornudo "de etiqueta" y lavado frecuente de manos.
#FelizSábado, recuerden que si tienen alguna duda sobre cómo va a funcionar la Jornada Nacional de #SanaDistancia, me pueden consultar en cualquier momento.
Soy #SusanaDistancia y juntos vamos a ponerle freno al #Covid_19 🙋🏻♀️🙌🏾. pic.twitter.com/cm7yJslFQX— Susana Distancia (@SusanaDistanMx) March 21, 2020
- No saludar de beso, de mano o de abrazo: se recomienda el "saludo de corazón", que consiste en llevarse la mano al pecho, siempre respetando las distancias antes mencionadas.
Estos son los 7 componentes de la Jornada Nacional de #SanaDistancia.
Juntos vamos a ponerle freno al #Covid_19, yo les digo cómo. 🙋🏻♀️ pic.twitter.com/1pX7KBzgng— Susana Distancia (@SusanaDistanMx) March 21, 2020
- Aislamiento preventivo: no salir de casa a menos de que sea estrictamente necesario; para ello, la SEP suspendió las clases y en algunas empresas pararon sus actividades.
- Reprogramación de eventos públicos: se posponen hasta nuevo aviso los eventos masivos que congreguen a más de 5,000 personas.
La aparición de Susana Distancia causó diversas reacciones en la comunidad tuitera.
Desde la aceptación y empatía.
A mi me parece que SUSANA DISTANCIA es una muy buena pieza comunicativa: simple, empática, divertida... y es mujer 😉
Claro que a eso no se puede reducir la estrategia contra el coronavirus. Pero yo sí aplaudo este paso.
Ahora toca que todos, TODOS, apliquen Susana Distancia. pic.twitter.com/JfwnxjzRmM— Gabriela Warkentin (@warkentin) March 21, 2020
El respeto.
El respeto a Susana Distancia es la paz.
— CoronaFrida (@MuySuFrida) March 21, 2020
Usuarios que bromearon al respecto...
¿Susana Distancia?
¡Susana Babitch! pic.twitter.com/ov90TUDBDL— vampipe ⍨ (@vampipe) March 21, 2020
Más humor...
Con Susana Distancia ya tenemos a los avengers mexicanos. pinche #COVID19mexico no va ni a saber de dónde le llueven los vergazos. pic.twitter.com/a27yynLy1A
— Rodrigo Ramírez (@Pardo_azoro) March 21, 2020
Y los haters.
Y sí, la Secretaría de Salud acaba de crear el personaje de "Susana Distancia" (get it?)…
Lo malo es que han actuado tan mal con el manejo de esta pandemia que sus próximos personajes serán: Yamel Apegó, Ivana Empeorar y Eloy Occiso. 🤨 pic.twitter.com/cYcIQWzVtQ— Antonio Sempere (@FinisimaPersona) March 21, 2020
Pero qué mierda de estrategia contra el coronavirus es esta??? #SusanaDistancia pic.twitter.com/i4vySEpqUN
— José Nogal (@JMNogal) March 21, 2020