CREEMOS QUE IMPORTA POR...
Porque miles de personas cruzan diario entre México y EU
Luego de que este domingo cientos de migrantes centroamericanos intentaron cruzar ilegalmente desde Tijuana, Baja California, hacia Estados Unidos, la patrulla fronteriza de ese país cerró el paso a peatones y vehículos en esa frontera. Sin embargo, el tránsito se ha ido normalizando.
Hasta las 18:30 horas de la Ciudad de México, el cruce fronterizo de San Ysidro se mantiene cerrado para vehículos, pero sí están abiertos los accesos para peatones, tanto en las instalaciones del Este como del Oeste, para transitar hacia el Estados Unidos y hacia México.
Pedestrian East and West are open at the San Ysidro port of entry for both northbound and southbound crossings.
— CBP San Diego (@CBPSanDiego) 25 de noviembre de 2018
El paso de vehículos a través de la garita de San Ysidro se reanudó a las 19:00 horas, hora del centro de México, pero solo en el sentido de Estados Unidos hacia México.
Southbound vehicle lanes at the San Ysidro port of entry are open.
— CBP San Diego (@CBPSanDiego) 26 de noviembre de 2018
Ya también se reanudó el paso de vehículo en San Ysidro de México hacia Estados Unidos, aunque permanecen cerrados cinco carriles.
Northbound vehicle processing lanes at the San Ysidro port of entry are processing travelers again. (Five lanes previously closed before today to position port hardening materials remain closed.)
— CBP San Diego (@CBPSanDiego) 26 de noviembre de 2018
Esta tarde, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) recomendó usar los cruces fronterizos de Otay Mesa o de Tecate, en lugar del de San Ysidro, el cual es el que tiene el mayor flujo de personas y vehículos en el mundo.
Operations at San Ysidro are still suspended. Please use the Otay Mesa or Tecate port of entry to cross. Details: https://t.co/C2r95TeVlu
— CBP San Diego (@CBPSanDiego) 25 de noviembre de 2018