Ciudadanos

Agricultores retoman el diálogo con la Segob, mediante César Yáñez

alt default
Agricultores resisten.Ayer, el subsecretario Yáñez los responsabilizó a ellos y a los transportistas de mantener los bloqueos carreteros, afectando a la población
(Cuartoscuro)

Baltazar Valdez, delegado del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, confirmó este jueves 27 de noviembre, que los miembros de dicha organización sostendrán otra reunión con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.

Todo ello en el contexto de las recientes protestas de agricultores y transportistas, que han ocasionado cierres carreteros y bloqueos viales.

Entrevistado al respecto por medios de comunicación, Baltazar Valdez dijo que “hay voluntad, esto es resultado de la lucha, aunque no se ha avanzado nada. Esperamos llegar a un acuerdo”.


Previamente, el día de ayer, el subsecretario Yáñez responsabilizó a los grupos de productores agrícolas y transportistas de mantener y ampliar los bloqueos carreteros a pesar de que este martes se instaló una mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Gobernación. Según expuso, la continuidad de los cierres impidió avanzar en la atención de sus demandas.

Este jueves, el líder agricultor señaló que “necesitamos rescatar la agricultura nacional y el campo en general”.


¿QUÉ PIDEN LOS AGRICULTORES AL GOBIERNO MEXICANO?

Los campesinos de diversos estados del país exigen un ajuste en el precio del maíz y otros productos; reclaman una política pública integral que reconozca y respete los derechos agrarios, provea apoyos reales, y asegure condiciones dignas para trabajar la tierra.

Los agricultores exigen que el precio de compra del maíz se fije en 7 mil 200 pesos por tonelada, cifra que consideran justa para garantizar rentabilidad.

También, piden la creación de una banca de desarrollo para el campo, que ofrezca créditos accesibles, con financiamiento para insumos, maquinaria, tecnificación y comercialización.

contenido relacionado