La mexicana Fátima Bosch ganó el Miss Universo 2025, y se convirtió en la cuarta mujer de nuestro país en lograr el título.
La tabasqueña se plantó como una de las favoritas del certamen realizado en Filipinas, donde brilló con luz propia y terminó coronándose como la mujer más bella.
Sin embargo, el camino de la coronación no fue fácil, pues Fátima tuvo que sortear varios obstáculos que dificultaron pero no impidieron que se coronara.
CONTROVERSIA MARCHA PRO ABORTO
En 2018, cuando era la Flor Tabasco, Fátima Bosch fue señalada en redes sociales luego de fijar us posición respecto de la marchas feministas en la Ciudad de México.
La reina de belleza local escribió en: “Feministas luchando por una causa, insultando y denigrando a otras mujeres, que solo cumplen con su trabajo para poder llevar sustento a su hogar, perdón pero estas mujeres ‘luchadoras’ no me representan. Hay maneras de hacer las cosas“, lamentó
Sus dichos llegaron luego de la marcha feminista en la capital del país, en la que algunas manifestantes agredieron a policías y causaron destrozos en mobiliario.
El comentario de Fátima desató una oleada de críticas en redes sociales, algunos incluso la acusaban de ser 'provida’, una postura contraria al feminismo, de acuerdo con algunas usuarias de redes sociales.
DENUNCIA PÚBLICA EN TAILANDIA
Durante su participación en actividades previas al certamen de Miss Universe 2025, que se llevará a cabo en Tailandia, la mexicana denunció públicamente un acto de discriminación del que afirma fue víctima por parte de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y director de Miss Universe Thailand.
Bosch detalló que el incidente ocurrió durante una cena-charla organizada como parte de las actividades del concurso.
“Respeto profundamente a Tailandia y a su gente, pero lo que hizo su director no es respetuoso. Me trató de tonta y me dijo muchas cosas más ofensivas. Creo que el mundo necesita ver esto, porque somos mujeres empoderadas, y nadie puede disparar a nuestros sueños ni a nuestra dignidad”, expresó visiblemente afectada.
De acuerdo con pruebas gráficas y testimonios circulantes en redes sociales, la tabasqueña participaba en el escenario del evento junto a otras bellezas internacionales cuando, según su versión, el directivo irrumpió en la conversación con un gesto de menosprecio.
Aunque no se difundieron imágenes con audio claro del diálogo completo, varias candidatas compartieron que presenciaron el momento y expresaron apoyo a Bosch.
En un comunicado posterior, Bosch señaló que su decisión de denunciar lo sucedido “no es personal, sino un llamado a la dignidad de todas las mujeres en los certámenes de belleza”. También pidió que se investigue el trato que reciben las participantes y que se garanticen espacios de respeto y equidad.
El caso se suma a un debate global sobre los códigos de conducta en certámenes internacionales de belleza, la equidad de trato hacia las candidatas y la rendición de cuentas de los organizadores. Bosch declaró que “esto no detiene mi camino; al contrario, fortalece mi convicción de luchar por una industria más justa”.
RENUNCIA DE JUECES
Dos miembros del jurado de Miss Universo 2025 anunciaron su renuncia, uno de ellos señaló supuesta falta de transparencia y fraude en el certamen.
Las renuncias en vísperas de la final de Miss Universo 2025, celebrada en Tailandia, llega tras otra polémica protagonizada por el directivo Nawat Itsaragrisil, quien insultó a Bosch en un acto que fue transmitido en línea.
ATAQUES POST TÍTULO
El pianista francés Omar Harfouch, quien renunció como jurado del certamen Miss Universo, días antes está dando de qué hablar, pues criticó el triunfo de Fátima Bosh.
En sus redes sociales, el jurado publicó: “Miss Mexico is a FAKE Miss Universe and I will tell you why” (“Miss México es una Miss Universo falsa y les diré por qué”), alegando irregularidades en el proceso de selección de finalistas.



