Ciudadanos

De la Generación Z a las revelaciones del caso Carlos Manzo: lo más relevante de la semana

alt default
Lo destacado de la semana.Marchas, desfile por la Revolución y avances en el caso Carlos Manzo son algunos de los temas que marcaron agenda en los últimos días

Del 15 al 21 de noviembre, las noticias en México fluyeron como una espiral ‘sin frenos’ que lo mismo abarcaron temas sociales y de seguridad... hasta deportivos.

Para que no pierdas detalle de los tópicos que marcaron agenda en la semana 47 del 2025, en Nación321 hacemos un breve recuento de lo más destacado en noticias de los últimos días.

MARCHA GENERACIÓN Z

Tal como se anunció desde finales de octubre, el pasado 15 de noviembre se llevó a cabo la primera marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, con ‘réplicas’ en algunas entidades del país.


La protesta de 2025, detonada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, irrumpió en un ambiente de tensión política y violencia persistente.

alt default
Marcha Gen Z. (Estrella Josento)

Convocada en redes como una movilización “de jóvenes para jóvenes” y envuelta en estéticas de anime y ‘One Piece’, terminó mostrando que un grueso de los asistentes eran adultos de mediana edad y personas mayores.

Sin embargo, la movilización no dejó de ser llamativa. Incluso, en el extranjero, llamó la atención: el presidente estadounidense Donald Trump declaró haber visto “lo que sucedió en México el fin de semana”, en referencia a la marcha y aseguró que no le gusta lo que pasa en el país.


La movilización avanzó del Ángel al Zócalo con miles de participantes. El momento de mayor tensión llegó en Palacio Nacional, cuando encapuchados derribaron vallas y se enfrentaron con la policía.

El saldo: alrededor de 120 heridos en total y unos 29 detenidos. Además, tras la difusión de videos que mostraban agresiones, el gobierno capitalino anunció investigaciones por posibles abusos policiales contra 18 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Entre sus demandas estuvieron el rediseño institucional, mecanismos ciudadanos de control político y reformas profundas en materia de justicia, transparencia y seguridad.

alt default
Marcha. (Camila Ayala Benabib)

Pidieron la creación de mecanismos ciudadanos de revocación inmediata del Jefe de Estado, elecciones extraordinarias sin intervención de partidos, la prohibición expresa de injerencia partidista en estos procesos y el blindaje total contra la compra del voto mediante la entrega de programas sociales.

Entre sus puntos centrales también destacaron la conformación de un Organismo Ciudadano de Transparencia Total, un organismo independiente de auditoría, así como una reforma integral al sistema de justicia a través de un Consejo Ciudadano que tendría facultades para revisar y replantear el funcionamiento judicial.

El pasado miércoles 19 de noviembre, la Fiscalía indicó que las personas detenidas fueron sometidas a diferentes audiencias iniciales, en las que se les formularon imputaciones por los delitos de tentativa de homicidio, resistencia de particulares, lesiones dolosas y robo.

Esta movilización desató una oleada de mensajes del oficialismo, que acusó que la marcha estaba impulsada por la derecha mexicana, así como por grupos internaciones ultraconservadores; en tanto que la oposición criticó actos de represión y pidió al gobierno escuchar las demandas de los jóvenes.

REVELACIONES DEL CASO CARLOS MANZO

En uno de los temas de mayor relevancia nacional no solo de esta semana, sino del año 2025, es la del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue acribillado en un evento público el pasado 1 de noviembre.

Este miércoles 19 de noviembre el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch ofreció una conferencia de prensa en la que explicó el móvil del asesinato del exedil de Uruapan, Carlos Manzo.

Reveló el nombre del autor intelectual del asesinato: Jorge Armando ‘N’, también conocido como ‘El Licenciado’. Además dio a conocer la manera en la que los criminales llevaron a cabo el crimen.

alt default
Manzo. (César Gómez Reyna)

Dijo que Jorge Armando ‘N’ pertenecía al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mismo que se puso en contacto con Ramiro ‘N’, mediante una aplicación de mensajería.

“El homicidio del alcalde, ocurrido el 1 de noviembre, fue planeado y coordinado a través de un grupo de mensajería, donde‘El Licenciado’ daba las instrucciones precisas a la célula criminal.

Las investigaciones confirmaron que Jorge Armando ‘N’ lidera un grupo vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), activo en Michoacán. El seguimiento al alcalde estaba ordenado sin importar que esté acompañado”, detalló el secretario.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que el gabinete de seguridad actualmente no tiene una línea de investigación sólida en contra de algún político por el asesinato del exedil.

En una entrevista radiofónica, dijo que no hay denuncias ni investigaciones contra Leonel Godoy, Raúl Morón y Nacho Campos. ”Nosotros no tenemos una línea de investigación sólida en contra de ellos”, explicó.

JAVIER DUARTE, ¿CERCA DE SALIR DE PRISIÓN?

El próximo viernes 21 de noviembre, una jueza federal determinará si otorga o no la liberación anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

Tras varias horas de audiencia, el pasado miércoles 19 de noviembre, la juzgadora determinó aplazar la decisión sobre el futuro de Duarte, quien purga una sentencia de nueve años tras las rejas por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En abril de 2026 cumplirá su sentencia, sin embargo, su defensa legal solicitó la liberación anticipada debido a su buena conducta... aunque hay versiones de supuestos compañeros de cárcel que indican que el exmandatario priista no necesariamente se porta bien al interior del penal.

A Duarte se le imputa el saqueo de 253 millones de pesos de los fondos públicos de las secretarías de Salud y Educación.

¿MILITARES DE EU EN MÉXICO?

El 17 de noviembre, la organización ambientalista 'Conibio Global’ A.C., denunció la intrusión en territorio mexicano de personas de Estados Unidos que colocaron en playa Bagdad, de Tamaulipas, letreros para delimitar un “área restringida” por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos”.

El presidente de ‘Conibio Global’, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, explicó que aproximadamente a las 10:00 horas del lunes 17, uno de los ambientalistas, detectó la presencia de un grupo de personas procedentes de Estados Unidos, quienes ingresaron a territorio mexicano a través del cruce del Río Bravo en una embarcación.

Explicó que las personas instalaron seis estacas metálicas con señalamientos de “Área Restringida”, colocados cerca de la desembocadura del río Bravo en territorio mexicano.

alt default
Ingreso a México.

Los letreros colocados indican la propiedad del departamento de defensa, ha sido declarada zona restringida por autoridad del comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el Secretario de Defensa en virtud de las disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950.

“Sin embargo, las estacas fueron instaladas en territorio mexicano, específicamente en la boca del Río Bravo, incluyendo seis señalamientos, algunos de los cuales quedaron colocados incluso dentro del mar”.

En los letreros se indica en inglés y español que todas las personas y vehículos que ingresen, pueden ser detenidos y registrados, prohibiéndose tomar fotografías, hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o de sus actividades.

Esto, a menos que estén autorizados, específicamente por el comandante, advirtiendo que todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizados, será confiscado.

Ante tal situación, se notificó a las autoridades mexicanas correspondientes, ya que esta zona forma parte de un espacio ecológicamente sensible donde, mediante monitoreos, se ha documentado la presencia de manatíes que han ingresado al Río Bravo, cocodrilos, aves migratorias y residentes, algunas catalogadas en estatus de riesgo o peligro de extinción.

SENADO AVALA LA LEY CONTRA LA EXTORSIÓN

En el Senado de la República se aprobó la noche del 19 de noviembre la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión.

alt default
Senado. (Andrea Murcia Monsivais)

Esto representa un nuevo marco jurídico que homologa el tipo penal en todo el país, protege a las víctimas , sanciona también a servidores públicos que colabore en la comisión de ese ilícito e impone reglas precisas para impedir que en los reclusorios se utilicen celulares y otros dispositivos electrónicos.

En el pleno del senado, los legisladores votaron en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.

“La extorsión no solamente afecta el patrimonio, despoja a las personas de su tranquilidad, dignidad y sentido de comunidad. Hoy, las instituciones del Estado Mexicano y dentro de ellas este Senado de la República, tienen la oportunidad de demostrar, sin ambages, que México no tolerará ese delito en ninguna de sus formas”, recalcó el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza.

A su vez, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, detalló que se hicieron 20 cambios a 15 artículos de la minuta que les remitió la Cámara de Diputados y la adición de un nuevo artículo transitorio.

DESFILE Y MARCHA SIMULTÁNEOS

El tradicional desfile cívico-militar que conmemoró el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana se llevó a cabo este jueves 20 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, con modificaciones importantes en su trayecto y logística ante la simultánea movilización de la Marcha de la Generación Z.

alt default
Desfile. (Presidencia)

Este año, el trayecto fue acortado respecto a ediciones previas y no llegó hasta Campo Marte, con el fin de no ‘chocar’ con la segunda Marcha de la Generación Z.

Desde primeras horas, se implementaron cierres viales en el Centro Histórico, incluyendo calles como 5 de Mayo, Avenida Juárez, Eje Central y el Zócalo.

Al mismo tiempo, tras hallar las vialidades despejadas, la marcha llegó a la Avenida Juárez, a altura del Palacio de Bellas Artes, donde se nutrió en participantes.

alt default
Marcha Gen Z. (Mario Jasso)

A la par, personas que acudieron al Desfile Cívico-Militar se quedaron a ver el paso de la movilización.

En tanto que en el sur, en Ciudad Universitaria, un contingente de manifestantes emprendió su camino con dirección al Zócalo capitalino, donde se reunieron nuevamente los participantes.

BONUS DEPORTIVO

Este martes 18 de octubre, la Selección Mexicana de Fútbol sub-17 tuvo una triste jornada al finalizar su participación en el Mundial de la categoría con una derrota 5-0 ante la escuadra de Portugal.

Vale la pena recordar que, previamente, los mexicanos llegaron a octavos de final tras vencer a Argentina en una ronda de penaltis, venciendo al equipo que se mantenía invicto hasta ese momento.

alt default
Tri.

Con tal victoria sobre los argentinos, México levantó las expectativas, pero en el partido de este martes las cosas fueron de mal en peor.

Y... por si no fuese poco, en el último partido del año, la Selección Mexicana terminó cayendo ante Paraguay por marcador de 1-2.

La situación para el conjunto dirigido por Javier Aguirre no luce nada favorable, pues termina el año premundialista con más dudas que certezas, luego de no ganar a cinco de las selecciones clasificadas al Mundial 2026, del cual será anfitrión.

La derrota frente a Paraguay en Torreón fue especialmente tensa. La afición mexicana mostró su inconformidad con abucheos constantes, dirigidos tanto al portero Raúl ‘Tala’ Rangel como al resto del equipo.

Jugadores como Erick ‘Chiquito’ Sánchez,Raúl Jiménez y Edson Álvarez cuestionaron la actitud de los seguidores, señalando la necesidad de apoyo en lugar de reproches... pero la afición, además de nerviosa, está molesta con este equipo que nomás no ‘cuaja’.

Con información de Perla Reséndez

contenido relacionado