Ciudadanos

Christian Nodal es captado en el Reclusorio oriente; ¿A qué fue?

alt default
Christian Nodal.También estaban citados sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, señalados en el mismo expediente
(Fotógrafo Especial)

El famoso cantante, Christian Nodal, acudió este 18 de noviembre a la Sala de Audiencias Número 4 del Centro de Justicia Penal Federal, junto al Reclusorio Oriente, donde su llegada generó empujones, gritos y un fuerte operativo de seguridad.

El músico arribó minutos antes de las 14:00 horas en una camioneta blanca rodeado de guaruras que intentaron impedir que la prensa se acercara, sin éxito.


Mientras cámaras y micrófonos buscaban declaraciones, Nodal avanzó en silencio entre el tumulto. Policías y personal de seguridad tampoco lograron contener el caos, pero el artista logró ingresar al recinto sin responder ninguna pregunta. Su presencia era indispensable para evitar que la jueza considerara medidas más severas en su contra.

El motivo de la convocatoria: el proceso penal que enfrenta desde 2021 por acusaciones de presunta falsificación de documentos, derivadas del conflicto con su antigua disquera, Universal Music. También estaban citados sus padres, Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jesús Jaime González Terrazas, señalados en el mismo expediente.

El litigio comenzó cuando el cantante decidió no renovar su contrato con Universal y firmó posteriormente con Sony Music. Desde entonces, la empresa sostiene que se habrían utilizado documentos falsos para hacerse de derechos sobre varias canciones.

“La forma de solucionarlo es acercarse directamente con la disquera y llegar a algún acuerdo porque es necesario aclarar que el propósito no es afectar a algún artista”, explicó en septiembre Ulrich Richter, abogado de Universal Music.

De acuerdo con la disquera, entre los documentos cuestionados se encuentran 32 contratos presuntamente firmados por el notario Luis Fernando Ruibal Coker, quien negó haber participado en esos trámites. Peritajes avalados por la Fiscalía sostienen que las firmas no coinciden con las auténticas. Para el abogado de la compañía, los hechos podrían constituir fraude genérico.

El conflicto escaló al ámbito penal luego de que un juez federal del Reclusorio Oriente recibiera la solicitud para que Nodal y sus padres respondieran por el presunto uso de documento falso. La ausencia a la audiencia habría permitido ordenar una comparecencia forzosa o incluso una orden de aprehensión.

Más allá del proceso judicial, el caso podría impactar directamente la carrera del artista. Si Universal ganara la disputa, Nodal podría perder la titularidad legal de las canciones pertenecientes a los álbumes Me dejé llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020), lo que afectaría incluso su interpretación en vivo. Entre los temas involucrados se encuentran:

  • “Adiós amor”
  • “Probablemente”
  • “Te voy a olvidar”
  • “Eres”
  • “Me dejé llevar”
  • “Te fallé”
  • “Vas a querer regresar”
  • “Ojalá”
  • “Ahora”
  • “Nada nuevo”
  • “Si usted fuera yo”
  • “Si te falta alguien”
  • “Para olvidarme”
  • “No te contaron mal”
  • “Ayayay”
  • “Se me olvidó”
  • “Amor tóxico”
  • “Mi chula”
  • “No es justo x él”
  • “Ojalá fuera cierto”
  • “Dime cómo quieres”

Nodal ha defendido reiteradamente su postura y la de su familia. En 2021 aseguró públicamente que la disquera buscaba “hacer todo a la mala” y que no mantenía ningún acuerdo vigente con ellos.

“Yo no tengo ningún contrato vigente con ellos (Universal), repito. No quise firmar con ellos y por eso están haciendo todo esto a la mala”, afirmó entonces.

contenido relacionado