En la Ciudad de México, la creatividad panadera vuelve a sorprender con una propuesta que combina tradición, estética y sabor: la ‘Conchasúchil’, un pan que fusiona la textura del pan de muerto con el color y la forma de la flor de cempasúchil.
La idea nació en Bestcake CDMX, la panadería artesanal dirigida por Jonathan Barrera, quien se ha ganado fama por reinterpretar la panadería mexicana desde una mirada artística.
El resultado es un pan de masa suave, elaborado con receta de pan de muerto, perfumado con azahar y ralladura de naranja, moldeado a mano para imitar los pétalos de la flor sagrada que, según la tradición, guía a los difuntos hacia el Mictlán.
La popularidad de este pan ha crecido rápidamente en redes sociales. En TikTok, Instagram y Facebook, cientos de usuarios han compartido imágenes de la ‘Conchasúchil’, destacando su belleza y originalidad con comentarios como “parece una flor viva” o “honra nuestras tradiciones desde la panadería”.
Cada pieza se elabora por pedido, con entregas en la zona metropolitana y un punto de recolección en Iztapalapa, muy cerca de la FES Zaragoza.
Barrera, que se define como un panadero del “meximalismo”, también crea conchas con diseños inspirados en la cultura popular mexicana: deidades prehispánicas, colibríes, xoloitzcuintles, jaguares, trompos al pastor y piezas de talavera forman parte de su catálogo.
Más allá de lo visual, el creador busca revalorar la identidad mexicana a través del pan, uno de los símbolos más queridos de la gastronomía nacional. “Este pan celebra la memoria, el amor y la creatividad mexicana. A veces, el pan más vivo nace del recuerdo de los muertos”, afirma.



