Ciudadanos

¿Qué pasa con las cuentas de Facebook cuando alguien muere? Esto debes hacer

alt default
Facebook.Cada vez más personas optan por mantener vivos los recuerdos de sus seres queridos en redes sociales
(shutterstock)

Con la llegada del Día de Muertos, una fecha en la que millones de familias mexicanas recuerdan a quienes ya no están, también surge una pregunta muy actual: ¿qué pasa con las cuentas de redes sociales de las personas que fallecen?

En el caso de Facebook, la plataforma permite dos opciones: convertir la cuenta en conmemorativa o eliminarla definitivamente, dependiendo de la decisión de la familia o de las personas cercanas al fallecido.


UN ESPACIO PARA RECORDAR

Facebook explica que las cuentas conmemorativas sirven como un lugar virtual donde amigos y familiares pueden reunirse para compartir recuerdos, fotos y mensajes del ser querido que ha muerto.

Una vez que una cuenta se convierte en conmemorativa, nadie puede iniciar sesión en ella, lo que ayuda a proteger la privacidad de la persona fallecida. Además, el perfil deja de aparecer en anuncios, recordatorios de cumpleaños o sugerencias de “personas que quizá conozcas”.

La empresa aclara que no puede proporcionar información de inicio de sesión, ni siquiera a familiares o herederos legales, ya que acceder a la cuenta de otra persona va en contra de sus políticas.

Para solicitar que una cuenta sea convertida en conmemorativa, basta con llenar un formulario en la página de ayuda de Meta (empresa matriz de Facebook) y presentar evidencia del fallecimiento.

Eliminar la cuenta de manera definitiva

También existe la opción de eliminar el perfil de forma permanente. En este caso, Facebook requiere que la persona que haga la solicitud sea familiar directo o albacea y presente documentación que acredite su relación con el fallecido.

Entre los documentos que se pueden presentar están:

Acta de defunción (de preferencia, escaneada o en fotografía).

En caso de no tenerla, se puede entregar una esquela o aviso fúnebre acompañado de una prueba de autoridad legal, como un poder notarial, testamento o declaratoria de herederos.

Facebook recomienda asegurarse de que la información en los documentos coincida con la que aparece en el perfil del usuario. Una vez revisada la solicitud, la plataforma procesa la eliminación o conmemoración en el menor tiempo posible.

Una nueva forma de despedir

Cada vez más personas optan por mantener vivos los recuerdos de sus seres queridos en redes sociales, como si se tratara de un altar digital.

Para algunos, las cuentas conmemorativas se han convertido en una forma moderna de seguir hablando con quienes partieron.

En este Día de Muertos, mientras los altares se llenan de flores de cempasúchil y veladoras, el mundo virtual también guarda un espacio para recordar.

contenido relacionado