Ciudadanos

“No es falso pero se exagera”: ¿García Vilchis regresa a las mañaneras, ahora con Sheinbaum?

alt default
Quién es quién.En su intervención, la ahora reportera dirigió una pregunta a la presidenta sobre el documental “La transformación avanza”
(Especial)

La exfuncionaria federal Ana Elizabeth García Vilchis, quien durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador encabezó la sección “Quién es quién en las mentiras”, reapareció este jueves 30 de octubre en Palacio Nacional, pero en un papel distinto: el de reportera.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Vilchis tomó la palabra y se presentó como periodista de SDP Noticias, lo que causó sorpresa entre los asistentes y en la propia mandataria.

“¡Liz, no te reconocí!“, respondió Sheinbaum al escuchar su voz, en un breve intercambio que marcó el debut público de Vilchis en su nueva faceta profesional.


En su intervención, la ahora reportera dirigió una pregunta a la presidenta sobre el documental “La transformación avanza” y el libro “Diario de una transición histórica”.

“En ambas se destaca una frase: ‘No hay nada más poderoso que la convicción política. Es similar al amor’. ¿Nos podría compartir cómo se traduce esa frase en su quehacer como Presidenta de México, como la primera presidenta de México hacia el pueblo de México?”, planteó.

Más adelante, también abordó otro tema que ha generado debate: la supuesta presión para que Sheinbaum se distancie del legado de López Obrador.

La presidenta respondió con firmeza: aseguró que nunca se deslindará del exmandatario “porque respeto a quien ha entregado su vida a México, porque reconocer al otro engrandece al ser humano”.

Añadió que los intentos de dividir al movimiento de la Cuarta Transformación buscan “recuperar privilegios”, y recordó que, según las encuestas, ocho de cada diez mexicanos aprueban la gestión de López Obrador.

Durante su paso por esa tribuna, fue blanco de críticas por errores de lectura, imprecisiones y frases que se hicieron virales, como “No es cierto, pero se exagera”. Sin embargo, su regreso a la escena pública —ahora desde el otro lado del micrófono— confirma que su voz seguirá siendo parte del debate político y mediático del país.

contenido relacionado