Cada 27 de octubre, en México se recuerda a los animales de compañía que ya murieron, una tradición que se ha vuelto parte esencial de las celebraciones del Día de Muertos.
Ese día, muchas familias colocan flores de cempasúchil, veladoras y fotos de sus mascotas, convencidas de que sus espíritus regresan para compartir un momento más con ellos.
Este año, una historia en particular conmovió a miles de personas en redes sociales. María Fernanda, usuaria identificada como @mafergm_, publicó un video en el que afirma haber recibido una señal de su perro fallecido mientras preparaba su altar.
En la grabación se observaron los elementos tradicionales de la ofrenda y una fotografía del canino que la acompañó durante dieciocho años. Según relató, el animal había muerto siete meses atrás.
En el video, la joven pronuncia frases como: “Ya estás aquí mi amor, otra vez mueve la colita” o “Mueve una vez más la cola”, mientras la llama de una vela parece reaccionar a sus palabras.
La escena llevó a muchos usuarios a interpretar que el perro “ya vino a visitarla”, como señaló la propia María Fernanda, quien acompañó la publicación con la frase: “Tu visita fue un abrazo al corazón.”
Ante la viralidad del contenido, la joven explicó que el altar se encontraba en un espacio cerrado y sin corriente de aire. Detalló que las velas permanecieron inmóviles hasta las 00:02 horas, momento en que comenzaron a agitarse de forma notable, lo que interpretó como la llegada de su mascota.
Aseguró además que el plato de comida que dejó en la ofrenda amaneció con menos croquetas y salchichas, lo que para ella fue otra señal de su presencia.
María Fernanda también comentó que, aunque algunas personas recomiendan esperar un año para colocar un altar a una mascota fallecida, ella decidió hacerlo antes, convencida de que los animales “tienen el alma más pura que un humano” y pueden transitar más rápido al plano espiritual.



