La fotógrafa mexicana Gabriela Iturbide recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
De acuerdo con la Corona Española, Iturbide es “dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística, la lente de Iturbide ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante".
Indicó que la obra de Graciela Iturbide, en blanco y negro, combina lo documental con un sentido poético de la imagen.
A través de su cámara, dijo, capta la vida cotidiana de México, con una mirada profunda, respetuosa y evocadora. “Sus imágenes no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente. Cada fotografía tiene una carga emocional y cultural que nos invita a mirar más allá de lo visible”.
La veterana fotógrafa dijo llevar más de medio siglo “mirando al mundo por una ventanilla que apenas mide unos escasos centímetros cuadrados” para ofrecer, a menudo con impactantes imágenes en blanco y negro, una interpretación del país que forma parte de su imaginario colectivo y que le valió el galardón de las Artes.
“Por fortuna, el arte fotográfico no conoce fronteras, ni tiene pasaporte, ni necesita visas”, dijo Iturbide, de 83 años, en un discurso en el que recordó también a artistas españoles exiliados en México como el director de cine Luis Buñuel.
En tanto, el Museo Nacional de Antropología México, fue galardonado con el premio a la Concordia por su defensa y preservación de parte del patrimonio antropológico de la humanidad.
Con información de AP



