Cada vez estamos más cerca del 1 y 2 de noviembre, las fechas en las que los mexicanos celebramos a quienes “se nos adelantaron en el camino”.
Y... si aún no tienes planes para estas fechas, en Nación321 te decimos qué tiene preparado el gobierno de la Ciudad de México para celebrar esta tradición que, año con año, genera mayor expectativa.

Toma nota: del 25 de octubre al 2 de noviembre estarán disponibles para disfrutar las tradicionales ofrendas monumentales.
Este año estarán dispuestas en diferentes puntos de la Ciudad como el Zócalo, la Plaza de las Tres Culturas, el Deportivo Xochimilco y el Parque del Meztizaje. Mientras que en el mítico Mixquic, estarán del 1 al 9 de noviembre.

Pero eso no es todo, pues el gobierno capitalino informó que hay más eventos planeados:
- Exposición “Una celebración de la vida y la muerte”, en las rejas de Chapultepec, del 9 de octubre, al 14 de noviembre.
- Desfile de los Alebrijes en Paseo de la Reforma, el 18 de octubre. Cada año, tras el desfile, los alebrijes se exponen en esta misma vía.
- Marcha Zombie, del Monumento a la Revolución al Zócalo, el 18 de octubre.
- Mega procesión de las Catrinas en Paseo de la Reforma, el 26 de octubre.
- Concurso de calaveritas literarias, convocatoria hasta el 27 de octubre (consulta las bases en la página del Gobierno de la CDMX).
- Ofrenda monumental en el Zócalo, del 25 de octubre al 2 de noviembre.
- Clase masiva de baile aeróbico “Catrinas y catrines”, el 30 de octubre a las 17:00 horas.
- Ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo, del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Y.. para cerrar con broche de oro, no te pierdas del gran Desfile del Día de Muertos, el sábado 1 de noviembre, que saldrá de la Puerta de Los Leones, en Chapultepec, y recorrerá Reforma, hasta el Zócalo.


