Recientemente las autoridades sanitarias de Estados Unidos dieron aviso a los viajeros que provienen desde México para que extremen precauciones al momento de viajar a aquel país, debido a que en Baja California se detectó la presencia de una bacteria que se llega a transmitir por la picadura de una garrapata.
Fue a través de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) quienes dieron a conocer que la bacteria que está provocando la picadura de garrapatas, la cual llega a provocar una enfermedad conocida como fiebre maculosa de las montañas rocosas (RMSF, en inglés).
De acuerdo con lo reportado, la enfermedad fue detectada en personas que llegaron a Estados Unidos provenientes del municipio de Tecate, Baja California.
Sin embargo, pese a que supuestamente la enfermedad se había localizado en Baja California, también se habría encontrado en áreas urbanas del país, en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
¿QUÉ ES LA FIEBRE MACULOSA DE LAS MONTAÑAS ROCOSAS?
De acuerdo con el portal de Medline Plus, la fiebre maculosa de las montañas rocosas, es una enfermedad causada por un tipo de bacterias transportadas por garrapatas.
La bacteria que causa la enfermedad antes mencionada lleva por nombre Rickettsia rickettsii (R Rickettsii), la cual se disemina a los humanos por medio de una picadura de garrapata.
Los síntomas que suele traer consigo esta enfermedad suelen aparecer alrededor de dos a 14 días después de que ocurrió la picadura de la garrapata, entre los que se puede incluir:
- Escalofríos y fiebre
- Confusión
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Erupción cutánea, la cual suele iniciar pocos días después del inicio de la fiebre; primero suele aparecer en las muñecas y en los tobillos como manchas de 1 a 5 milímetros de diámetro, y luego se propaga a la mayor parte del cuerpo. Cabe mencionar que no en todos los casos aparecen las erupciones en las personas infectadas.
Además de lo anterior, algunos otros síntomas que pueden presentarse son: diarrea, sensibilidad a la luz, alucinaciones, falta de apetito, náuseas y vómitos, dolor abdominal y sed.