Ciudadanos

¿Un mes intenso? Estos fueron los hechos que marcaron el mes de septiembre en México

alt default
Sucesos en septiembre.Este tipo de sucesos demuestran una vez más la unión del pueblo mexicano
(Especial Nación321)

Terminó septiembre con una serie de sucesos que marcaron a México, pues las lluvias atípicas, accidentes y celebraciones patrias se suman a la creencia de que este mes es uno de los más difíciles del año.

En Nación321 te damos un recuento de los hechos más polémicos que se registraron en el noveno mes del año.

PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE SHEINBAUM

El mes comenzó con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien a pesar de que rindió protesta el 1 de octubre, de forma oficial, dio a conocer las acciones que su administración llevó a cabo el pasado 1 de septiembre.


Durante un evento en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo, como la primera mujer en encabezar la Presidencia de México, destacó avances clave en economía, seguridad, programas sociales y salud durante los primeros 11 meses de su administración.

El Informe también fue entregado al Congreso de la Unión por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acto que dio inicio a la LXVI Legislatura.

TREN EMBISTE AUTOBÚS DE PASAJEROS

Los hechos fuertes del mes comenzaron el pasado 8 de septiembre, cuando en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, un autobús de pasajeros fue embestido por un tren de carga.


El autobús salió de la terminal de El Oro rumbo a Atlacomulco para luego dirigirse a la Ciudad de México.

En fotografías difundidas en redes sociales, se ve que el autobús accidentado no fue impactado de lleno por la locomotora, pues la unidad quedó a un costado del tren del que sus vagones se utilizan para transportar automóviles para estados del norte del país; sin embargo, como era de dos pisos, la pesada unidad quedó destapada, por lo que los asientos lucían al descubierto.

En tanto, la carrocería en su parte trasera donde va el “cuarto de máquinas” quedó desecho ante el impacto recibido por el tren.

Decenas de voluntarios y familiares de las víctimas acudieron al sitio de la desgracia para tratar de apoyar en las labores de rescate.

Esta tragedia dejó al menos 10 muertos y más de 55 lesionados.

EXPLOSIÓN DE PIPA EN PUENTE DE LA CONCORDIA

Otra lamentable accidente se registró el 10 de septiembre, pues una pipa de gas volcó y explotó en cuando transitaba en el Puente de la Concordia, cerca de la Calzada Ignacio Zaragoza, en la acadía Iztapalapa, dejando hasta ahora al rededor de 31 fallecidos y más de 90 lesionados.

De acuerdo con los reportes, la pipa transportaba 50 mil litros de gas LP y al momento de impactarse para en el piso provocó un incendio de grandes dimensiones.

Un total de 18 vehículos y una motoneta se vieron afectados por las llamas, mientras que la zona del puente sufrió daños significativos, incluyendo el asfalto y el cableado eléctrico.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación para determinar la causa del accidente.

Aunque inicialmente se especuló sobre fallas mecánicas o baches, la Fiscalía descartó estas posibilidades y determinó que el chofer de la pipa iba a exceso de velocidad.

LLUVIAS ATÍPICAS

Las intensas lluvias registradas en los últimos meses en la Zona Metropolitana del Valle de México han dejado graves daños como inundaciones, encharcamientos y daños en varios automóviles.

El fenómeno, calificado como atípico por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ocasionó severas inundaciones y daños en distintas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México.

Alcaldías como Tlalpan, Iztapalapa, Iztacalco, Álvaro Obregón, Tláhuac, entre otras se vieron gravemente afectados.

En el Estado de México, las fuertes precipitaciones dejaron afectaciones en 112 calles del municipio de Nezahualcóyotl y más de 21 mil familias en 18 colonias resultaron afectadas.

En este sentido, los gobiernos estatales y federal se comprometieron a apoyar a los afectados por las inundaciones de CDMX y Edomex.

PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA DE SHEINBAUM

“¡Viva México libre, independiente y soberano!”.

Por primera vez en la historia de México, la campana de Dolores fue replicada por una mujer, quien dio el Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre.

La mandataria nacional cumplió con la solemnidad del acto, pues montó una guardia de honor en un nuevo cuadro instalado en la Galería de los Presidentes, un retrato al óleo de Leona Vicario.

Después recibió la bandera en el Salón de Recepciones de Palacio Nacional de una escolta de mujeres del Heroico Colegio Militar.

Tras esto, salió al balcón central del histórico recinto, junto a su esposo Jesús María Tarriba.

Claudia Sheinbaum gritó 22 arengas en una entregada Plancha de la Constitución, la cual devolvió una a una con “¡Vivas!”

La Presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de la Independencia de México: “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Las heroínas anónimas, las heroínas y héroes que nos dieron Patria, las mujeres indígenas, las y los migrantes, fueron también parte del grito presidencial.

Para cerrar con seis más: “¡Viva la dignidad del pueblo de México!”, “¡Viva la libertad!”, “¡Viva la igualdad!”, “¡Viva la democracia!”, “¡Viva la justicia!”, “¡Viva México, libre, independiente y soberano!”; y como colofón los tres vivas a la patria: “¡Viva México!”, “¡Viva México!”, “¡Viva México!”

Desde el balcón de Palacio Nacional, la Presidenta ondeó la bandera nacional en medio aplausos de los asistentes a la celebración patria.

ASESINAN A ESTUDIANTE DENTRO DEL CCH SUR

La tarde del pasado 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur de la UNAM fue asesinado con un arma blanca por otro alumno, identificado como Lex Ashton. El ataque también dejó un trabajador de la escuela lesionado.

De acuerdo con los primeros reportes, un alumno de 16 años, identificado como Jesús Israel, se encontraba en el estacionamiento del plantel cuando fue atacado por el otro joven de 19 años.

ras el ataque, el agresor intentó huir y, al verse acorralado, se lanzó del segundo piso de un edificio, resultando gravemente herido.

Hasta el momento, permanece hospitalizado bajo custodia policial.

Según informes extraoficiales, la madre del agresor había alertado a servicios de emergencia sobre la situación y mencionó que su hijo portaba un arma, pero la tragedia no pudo evitarse.

El asesinato desató una ola de indignación y protestas por parte de la comunidad universitaria, por lo que convocaron marchas y paros en varios planteles de la UNAM para exigir seguridad.

Por su parte, las autoridades de la Máxima Casa de Estudios acordaron establecer mesas de diálogo con estudiantes y padres de familia, así como realizar recorridos para identificar necesidades específicas de seguridad.

Este tipo de sucesos demuestran una vez más la unión del pueblo mexicano, pues desde los sismos de 1985 y 2017, hasta lo ocurrido con huracanes y los eventos recientes visibilizan la solidaridad de la ciudadanía, quienes apoyan con lo que puedan para bien de las y los afectados.

contenido relacionado