Ciudadanos

Jóvenes convierten vagón del Metro CDMX en aula de ciencia con bobina de Tesla

alt default
Convierten vagón del Metro CDMX en aula de cienciaRealizaron en un vagón de tren una demostración científica dos alumnos, lo que dejó asombrados a los pasajeros. Con una bobina de Tesla hecha en casa, encendieron un foco sin cables usando inducción electromagnética.

Un par de jóvenes se volvieron virales tras transformar un vagón del Metro de la Ciudad de México en un improvisado salón de clases, en medio del trayecto habitual. Su herramienta: una bobina de Tesla casera, con la que sorprendieron a los pasajeros al encender un foco sin necesidad de cables.

El video que circula en redes muestra cómo uno de ellos inicia con la pregunta: “¿Alguien de aquí conoce a Tesla… a Nikola Tesla?” para luego explicar los principios de su invento. Detallaron que la bobina que usaban está compuesta por una bobina primaria y otra secundaria con diferentes diámetros, y que eso mejora la conducción del campo electromagnético.

Durante la demostración, explicaron que el efecto que permite encender el foco es la inducción electromagnética: el campo magnético generado transmite energía inalámbrica hasta el foco. Incluso dijeron que si alguien pone la mano cerca, el foco podría apagarse porque el cuerpo actúa como conductor, absorbiendo parte del campo.


Los pasajeros reaccionaron con asombro; algunos grabaron el momento con sus teléfonos. En redes, el experimento fue celebrado como una iniciativa que promueve la cultura científica en espacios cotidianos.

Usuarios en redes también compararon la escena con otras cotidianas en el Metro, señalando que acciones como esta dan un valor agregado al transporte público.

El experimento no solo llamó la atención por su contenido, sino por hacerse en un contexto inesperado: mientras los pasajeros viajan, ajenos a que se convertirían en “alumnos” de una clase exprés de física.


contenido relacionado