La derrota de Pumas en el Clásico Capitalino no solo dejó un marcador contundente de 4-1 a favor del América, también desató la inconformidad del club universitario, que señaló al arbitraje como un factor determinante en el resultado.
El equipo de Efraín Juárez se adelantó en el marcador gracias a Jorge Ruvalcaba al minuto 34, pero todo cambió después.
En la segunda parte, las Águilas remontaron con cuatro goles en apenas 28 minutos, un vendaval ofensivo que Keylor Navas apenas pudo contener.
La tensión comenzó antes del descanso, cuando el árbitro central César Arturo Ramos Palazuelos expulsó al técnico auriazul, dejando al auxiliar Luis Pérez al frente. En conferencia de prensa, Pérez arremetió contra el silbante, acusándolo de condicionar a los jugadores.
“Es verdad que condiciona muchísimo el arbitraje, no sé si hay una tendencia en contra nosotros. Creo que debería haber una evaluación, ya que son demasiadas veces que ha pasado esto y no se me hace justo por los jugadores, por el esfuerzo de todos los días se sacrifican para dar su mejor versión y condicionarte no es válido”, reclamó.
El auxiliar técnico insistió en que las decisiones arbitrales influyeron en el desarrollo del encuentro:
“El árbitro te va condicionado. El primer tiempo se estaba un partido bastante intenso porque es un clásico, creo que, a nivel mundial, todos los clásicos se juegan con la vida y nosotros entramos en la divididas al 100 por 100, como se debe vivir un clásico; ellos exageraron a veces faltas”.
Incluso señaló que César Ramos “ya quería sacar amarillas sin ellos estar tirados”, algo que, dijo, generó un ambiente adverso para su equipo.
Más allá de la inconformidad, Pérez reconoció la tristeza del plantel por el marcador: “Muy tristes por el resultado, no es lo esperado... No hay palabras para poder disculparnos de este segundo tiempo que no hicimos del todo bien”.
El calendario inmediato no da tregua a los auriazules, que recibirán a unas Chivas enrachadas y, posteriormente, visitarán a Monterrey, uno de los clubes mejor posicionados del Apertura 2025.



