Ciudadanos

¿Cuáles son las marchas que habrá a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa?

alt default
Ayotzinapa.La movilización atravesará avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez y 5 de Mayo
(Cuartoscuro)

Este viernes 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, por lo que se prevén movilizaciones en la Ciudad de México y otros estados.

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, junto con organizaciones sociales y ciudadanos, convocaron a una Marcha Nacional a 11 años de la Desaparición para este 26 de septiembre.

La protesta se llevará a cabo a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.


La movilización atravesará avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez y 5 de Mayo, bajo operativos de seguridad y cierres viales previstos por las autoridades.

Además, la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” compartió un comunicado sobre la Jornada de Lucha Ayotzinapa en el que se presentan las actividades que se llevan a cabo desde el 17 y hasta el 27 de septiembre.

También, los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa compartieron el itinerario de actividades que se llevan a cabo en el contexto del aniversario de la desaparición de sus hijos.

Estas son las acciones que se llevarán a cabo en estos días:

  • 25 de septiembre: Mitin en la Fiscalía General de la República. 11:00 horas. Ciudad de México.
  • 26 de septiembre: Marcha Nacional a 11 años de la Desaparición de los 43 Estudiantes de Ayotzinapa. 16:00 horas. Ciudad de México.
  • 27 de septiembre: Marcha Estatal en Iguala, Guerrero. 11:00 horas.

contenido relacionado