Ciudadanos

Peligro inminente: ¿se puede desactivar la alerta sísmica en teléfonos celulares?

alt default
¡Importante!.La señal que se recibe en los dispositivos electrónicos no es un mensaje de texto ni proviene de ninguna aplicación
(Especial)

¡Mejor toma tus precauciones!

El próximo viernes 19 de septiembre los mexicanos participaremos en el Segundo Simulacro Nacional 2025, donde más de 80 millones de usuarios de telefonía celular recibirán la alerta sísmica en sus dispositivos.

Aunque ya se han hecho algunas pruebas previas y de ensayo para esta función en teléfonos celulares, el gobierno adelantó que la cobertura cada vez es más completa, por lo que es muy probable que tu teléfono te avise sobre un ‘riesgo inminente’ y, en este caso, uno posible.


Pero, si eres una persona sensible, o simplemente no conoces este sistema de alerta, quizá tengas muchas preguntas, entre ellas... ¿Es posible desactivar esta alarma? En Nación321 te contestamos esta y más preguntas.

Para empezar debes saber que en este Segundo Simulacro Nacional 2025 se planteará una hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con posibles efectos en Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

No obstante, debido a que no todos los estados son sísmicos, o bien tienen características diferentes, también se simulará una situación de incendio urbano y de tsunami, para las zonas costeras.


De acuerdo con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Sistema de Alertamiento Masivo enviará alertas rápidas a todos los teléfonos celulares de una zona geográfica ante situaciones de emergencia o desastres naturales, utilizando antenas de red celular.

La alerta emitirá un sonido junto al siguiente mensaje en pantalla:

Mensaje de prueba. Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/25

¡Y ojo! Según la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, la señal que se recibe en los dispositivos electrónicos no es un mensaje de texto ni proviene de ninguna aplicación, por lo que no es necesario descargar o actualizar algún programa.

alt default
.

¿Y se puede desactivar? La realidad es que no, pues se trata de un alertamiento de peligro inminente. En teoría, la única forma en que tu teléfono no suene es que esté apagado o descargado.

En cambio, tu celular sonará sin importar si está en silencio, bloqueado o en uso.

¿CÓMO VERIFICAR QUE MI TELÉFONO VA A SONAR?

De acuerdo con las autoridades, la alerta sísmica en celulares estará disponible para equipos que operen con dos sistemas operativos: iOS y Android.

En el caso de Android, puedes verificar que este tipo de alertas están activas de la siguiente manera:

  • Entrar a Ajustes.
  • Activar Notificaciones.
  • Ir a Ajustes avanzados.
  • Abrir ‘Activar Alertas de emergencia’ o ‘Alertas inalámbricas’ y verificar si está habilitada la opción, si no lo está, debes cambiarlo.

Para los teléfonos con sistema iOS, es necesario:

  • Entrar a Configuración.
  • Ir a Notificaciones (en la parte de abajo, en Alertas gubernamentales).
  • Ver si están activas las opciones; de lo contrario habilitarlas.

En caso de que los usuarios tengan dudas con la activación en sus dispositivos electrónicos, podrán comunicarse a la línea 079 para recibir apoyo.

Y recuerda, si el día del Simulacro Nacional no te llega la alerta sísmica a tu celular, debes reportar la falla también al 079.

contenido relacionado