Ciudadanos

Nivel de presas en México mejora tras lluvias de verano, pero persisten zonas con sequía moderada

alt default
Cutzamala.Mejora sus nivel gracias a las lluvias
(Cuartoscuro)

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que, a finales de agosto de 2025, el nivel de almacenamiento en presas y embalses de México mostró una mejora significativa en comparación con el año anterior. Gracias a las lluvias superiores al promedio histórico registradas durante la primera quincena de agosto, especialmente en las regiones centro-occidente, sureste y noroeste del país, así como en la Península de Yucatán, se logró un adecuado nivel de agua en diversos cuerpos de agua.

En Querétaro, 12 presas alcanzaron el 100% de su capacidad de almacenamiento. La presa Derivadora Constitución de 1857, ubicada en el municipio de San Juan del Río, superó ligeramente su capacidad con un 100.6%. Además, cuatro presas en el estado superaron el 95% de llenado: La Llave (99.8%), Constitución de 1917 (98.7%), Santa Catarina (97.2%) y El Carmen (95.6%). El promedio estatal de almacenamiento es del 87%.

A pesar de estos avances, algunas regiones del país aún enfrentan déficit de precipitación. El Monitor de Sequía en México indica que se mantienen condiciones anormalmente secas y de sequía moderada en porciones del Pacífico sur, sureste, noreste y occidente del territorio nacional.


La CONAGUA continúa monitoreando los niveles de las presas y embalses para garantizar una gestión eficiente del recurso hídrico y atender las necesidades de las distintas regiones del país.

contenido relacionado