Ciudadanos

PERFIL: Giorgio Armani, el rey de la moda italiana que reinventó la elegancia

alt default
Giorgio ArmaniFue el primer gran diseñador en asociar su nombre a Hollywood, vistiendo a grandes estrellas
(shutterstock)

El mundo de la moda despide a una de sus leyendas más influyentes: Giorgio Armani, fallecido este jueves en Milán a los 91 años, rodeado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero en las últimas dos décadas.

El diseñador, conocido como el “rey” de la moda italiana y apodado en su país natal como Re Giorgio, deja tras de sí un legado irrepetible en la industria del lujo y más de cinco décadas de trabajo ininterrumpido.


“Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos.

Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo”, informó su casa de moda.

DE LA MEDICINA A LA MODA

Nacido el 11 de julio de 1934 en Piacenza, en la región de Emilia-Romaña, Armani posiblemente nunca imaginó que se convertiría en uno de los diseñadores más admirados del planeta.

Estudió tres años de Medicina en la Universidad de Milán, pero el servicio militar y problemas de salud frustraron esa vocación. Tras ello, comenzó a trabajar en los grandes almacenes La Rinascente como escaparatista y fotógrafo, donde coincidió con Nino Cerruti, quien lo incorporó a su firma como diseñador.

El gran punto de inflexión llegó a finales de los sesenta, cuando conoció al arquitecto Sergio Galeotti, su pareja y socio, quien lo animó a fundar su propia marca. En 1975 nació Giorgio Armani SpA y, con ella, una nueva era: sus primeras colecciones prêt-à-porter fueron un éxito inmediato.

UNA REVOLUCIÓN DEL ESTILO

Armani transformó la sastrería al suavizar las rígidas estructuras de los trajes, eliminando hombreras pesadas y utilizando tejidos ligeros.

Introdujo un estilo relajado, sofisticado y andrógino que redefinió la moda masculina y femenina. Convirtió el traje sastre en emblema de poder y feminidad, abriendo camino al power dressing que triunfó en los años noventa.

Sus diseños, minimalistas y elegantes, conquistaron alfombras rojas y festivales de cine como Cannes o Venecia. Fue el primer gran diseñador en asociar su nombre a Hollywood, vistiendo a estrellas como Sophia Loren, Cate Blanchett o Penélope Cruz, y consolidando a Giorgio Armani Privé como sinónimo de glamour en la alta costura.

UN IMPERIO INDEPENDIENTE

Armani levantó un emporio con más de una decena de líneas —desde la alta costura hasta perfumes y hoteles— y siempre se mantuvo como dueño absoluto de su firma, una rareza en un sector dominado por conglomerados.

Con el tiempo, delegó la gestión en su sobrina Roberta Armani, aunque nunca abandonó el control creativo.

En 2011, la revista Forbes lo reconoció como el diseñador italiano más exitoso, estimando su fortuna en 10 mil millones de dólares. Pese a su poder, siempre se mostró discreto, reacio a los focos y fiel a una ética de trabajo que lo acompañó hasta el final.

LA DESPEDIDA DEL REY DE LA MODA

Hace unas semanas, poco antes de cumplir 91 años, una infección pulmonar lo obligó a hospitalizarse y a recuperarse en su casa de la Via Borgonuovo en Milán, lo que lo privó de asistir al desfile masculino de junio, una ausencia excepcional en alguien que jamás abandonaba los talleres.

La capilla ardiente de Armani se instalará en el Armani/Teatro de Milán los días 6 y 7 de septiembre, abierta al público de 9:00 a 18:00 horas. El funeral, sin embargo, será un acto íntimo, reservado a la familia y a sus colaboradores más cercanos.

Su pérdida marca el fin de una era. Giorgio Armani no solo reinventó la moda: hizo de la elegancia un lenguaje universal y eterno.

contenido relacionado