¡Cifras alarmantes!
En México, un promedio de 761 niños son abandonados anualmente, principalmente en entidades como la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.
Según cifras del estudio Abandono y negligencia contra la infancia y adolescencia en México (2010-2024)“, de la Red por los Derechos de la Infancia en México, este problema se ha mantenido al alza en los últimos 10 años.
De acuerdo con el documento, este fenómeno afecta mayormente a niñas y adolescentes mujeres, pues representan el 78.7% del global de víctimas de abandono. En contra parte, añade, solo 21.3% de las víctimas fueron hombres.
La investigación agregó que en nueve de cada 10 casos de abandono se dieron al interior de una vivienda, con un porcentaje de 89.9%, mientras que un 2.7% de los casos se dieron en vía pública.
Finalmente, reveló que “las víctimas presentaron secuelas físicas y emocionales: malestar, trastornos del estado de ánimo, depresión, ansiedad, estrés postraumático, embarazos, golpes, cicatrices, heridas y trastornos psiquiátricos, además de la violación de su derecho a una vida libre de violencia".