Ciudadanos

Julio César Chávez Jr. enfrentará proceso penal en libertad condicional

alt default
Julio César Chávez JrLa defensa cuestionó la validez de varios de los elementos de prueba

El boxeador Julio César Chávez Carrasco, conocido como Julio César Chávez Jr., fue vinculado a proceso por delincuencia organizada y tráfico de armas, aunque un juez federal determinó que podrá enfrentar las acusaciones en libertad condicional.

La resolución fue emitida por Enrique Hernández Miranda, juez federal en Sonora, quien consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para iniciar proceso penal.


El fallo establece que el pugilista deberá cumplir con estrictas medidas cautelares, además de comparecer periódicamente ante las autoridades, mientras avanza la investigación complementaria, para la cual se fijó un plazo de tres meses.

Durante la audiencia, que se llevó a cabo vía videoconferencia desde el Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo.

Se expuso que las denuncias en contra de Chávez Jr. datan de 2019 y derivan de indagatorias realizadas tanto en México como en Estados Unidos, las cuales incluyen escuchas telefónicas, testimonios directos y reportes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Entre las evidencias más relevantes figuran grabaciones en las que supuestamente se le vincula con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad del Cártel de Sinaloa, además del hallazgo de una bata de boxeo de Chávez Jr. en una propiedad relacionada con dicho capo.

La defensa, encabezada por los abogados Alejandra Payán Navarrete, Rubén Fernández Benítez y Marco Antonio, cuestionó la validez de varios de estos elementos, señalando que únicamente nueve de los 21 datos de prueba lo mencionan directamente.

Chávez Jr., de 39 años, fue detenido el pasado 2 de julio frente a su residencia en Los Ángeles por agentes federales estadounidenses, debido a irregularidades migratorias. Posteriormente, el 19 de agosto fue deportado y entregado a la FGR en Sonora, que lo trasladó al penal de Hermosillo.

contenido relacionado