Ciudadanos

¿Quién fue Xava Drago, vocalista de Coda que murió tras perder la batalla contra el cáncer?

alt default
Xava Drago.Xava Drago, nombre artístico de Salvador Aguilar, fue reconocido como la voz principal de la banda mexicana de rock Coda
(Especial)

Xava Drago, vocalista de Coda, una de las bandas de rock más emblemáticas de los años noventa, falleció este jueves tras perder la batalla contra el cáncer.

La noticia fue confirmada por su familia a través de redes sociales, luego de que el mismo músico había anticipado que los medicamentos ya no estaban funcionando, por lo que sentía que el final estaba cerca.

El interprete de ‘Aún’ dejó un emotivo mensaje para sus admiradores, amigos y familia.


“Reconocer y aceptar que estamos en este mundo de paso es una enorme puerta para abrazar a la vida; gozarla y disfrutarla. Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo me queda decir que la viví a mi manera, canté, ‘rocanrolié’, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí”.

Xava Drago mostró el mismo amor por el rock y por la vida.

¿Quién fue Xava Drago?

Xava Drago, nombre artístico de Salvador Aguilar, fue reconocido como la voz principal de la banda mexicana de rock Coda, una agrupación que fundó en 1989 junto al guitarrista Toño Ruiz.

Antes de crear la icónica banda, Xava inició su carrera a los 17 años en agrupaciones como Ultimátum y Megatón, pero su éxito llegó con Coda, con quien lanzó discos que marcaron la escena del rock en español, entre ellos Enciéndelo (1992) y Veinte para las doce (1995).

Su estilo vocal y su presencia en el escenario lo convirtieron en una de las figuras más representativas del género en la década de los noventa en México. Entre los temas más recordados de Coda se encuentran “Aún”, “Tócame” y “Eternamente”.

Luego de tres álbumes en los años 90, en 2015 la banda regresó para presentar su disco Ciclos. En su faceta como solista, Xava Drago presentó el álbum Quinto Sol, además, a días de su muerte, publicó su último material: Gracias infinitas.

contenido relacionado