Ciudadanos

Esto ha pasado con las esposas de los expresidentes mexicanos

alt default
Históricas.Entre polémicas e historias de amor, estas mujeres han jugado un importante papel en la vida pública del país
(Especial Nación321)

Aguerridas, amorosas, polémicas y hasta presidenciables, las mujeres que un día ostentaron el ‘título de primera dama’, o simplemente se definieron a sí mismas como compañeras de vida de un presidente mexicano, también han dejado huella en la historia nacional.

Incluso, aún después de acompañar a sus parejas en la encomienda de más alto rango en la nación, estas mujeres han jugado un importante papel en la vida pública, al grado de que algunas han tenido que externar su necesidad de poner límites, para resguardar la privacidad de su vida personal.

Un ejemplo es la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien recientemente se vio envuelta en polémica, ante un rumor de que se mudaría a España. Es en este contexto que en Nación321 te contamos hoy qué ha pasado con las esposas de los expresidentes mexicanos.


NILDA PATRICIA

Nilda Patricia Velasco Núñez es la esposa del expresidente priista Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000). Se casaron en 1974 y tienen cinco hijos, aún se mantienen juntos.

Economista por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Nilda Patricia permaneció casi siempre fuera del ojo público, pues en el sexenio de su esposo, a diferencia de sus predecesoras que encabezaron oficialmente el DIF, ella optó por limitarse a mantenerse al margen y sólo acudir a algunos eventos públicos.

alt default
En el año 2000. Ernesto Zedillo y su esposa Nilda Patricia Velasco, durante la ceremonia del aniversario de la batalla de Puebla en el Zócalo de la CDMX (Cuartoscuro)

Al término del sexenio de Zedillo, Nilda Patricia cuidó aún más su imagen, y sólo se le vio en algunos eventos culturales.


No obstante, en mayo pasado su nombre volvió a los reflectores, luego de que el abogado y excandidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), César Gutiérrez Priego, difundió en redes sociales de una serie de audios presuntamente grabados en 1996, en los que se le atribuye a la exprimera dama una supuesta conversación con Jesús Amezcua Contreras, identificado entonces como líder del Cártel de Colima.

El tema terminó por disolverse y Nilda Patricia nunca emitió una postura oficial al respecto.

MARTHA SAHAGÚN

Marta Sahagún de Fox, como se nombró tras casarse en julio de 2001 con el expresidente panista Vicente Fox Quesada, fue una primera dama muy activa.

No tuvo hijos con el exmandatario y al día de hoy siguen como una pareja muy unida.

Con estudios en administración, ventas y ciencia política, jugó un papel muy activo en el sexenio de su esposo, con quien se casó ya siendo presidente.

Antes de su matrimonio, pero trabajando con Vicente Fox, Martha fue la primera mujer en ocupar la posición de Portavoz del Gobierno Federal de México y manejó con disciplina la comunicación social de la Presidencia.

alt default
En 2001. En una pequeña y sencilla ceremonia se llevo a cabo la boda, por lo civil, del expresidente Fox y Martha Sahagún (Cuartoscuro)

Tras el sexenio de su marido, ‘Martita’, como solía decirle Fox en público, comenzó a distanciarse del ojo público y de su ardua actividad política, sobre todo cuando la acusaron de supuesto tráfico de influencias y corrupción, en la publicación del libro La Jefa: Vida pública y privada de Marta Sahagún de Fox, de la periodista Olga Wornat, en el que también se vieron señalados los hijos de su anterior matrimonio.

En redes sociales ha mantenido un perfil bajo y su última publicación en la red social X, antes Twitter, fue en septiembre de 2022, con una foto en el informe de Alejandra Gutiérrez, exalcaldesa de León, Guanajuato.

MARGARITA ZAVALA

Abogada, política y panista de ‘hueso colorado’, Margarita Zavala Gómez del Campo fue otra primera dama que tuvo una activa participación en la vida pública durante el sexenio del exmandatario blanquiazul Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

Casada con Felipe Calderón desde 1993, en un matrimonio con 3 hijos, ambos siguen juntos como pareja, aunque realizando por su lado diferentes actividades políticas y académicas.

Aunque ya tenía una larga trayectoria como líder partidista, diputada local, así como legisladora federal, Margarita puso una pausa a su quehacer político en el sexenio de su marido, donde lo acompañó como una activa presidenta del DIF.

No obstante, al término de la gestión de su esposo, Zavala retomó su actividad política y en 2018 buscó lazarse como candidata presidencial.

Aunque buscó respaldo de su partido, Acción Nacional (PAN), Zavala no lo consiguió y se lanzó en una candidatura independiente, bajo el movimiento ‘México Libre’.

Finalmente, el 16 de mayo de 2018, a menos de un mes de las elecciones presidenciales, Margarita Zavala hizo pública su renuncia a la candidatura presidencial de México.

Pero nada la frenó, hoy, de regreso en el PAN, es diputada federal, por segundo periodo consecutivo.

ANGÉLICA RIVERA

En noviembre de 2010, cuando el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, cocinaba su carrera a la Presidencia, una historia de amor se tejió en lo público: se casó en la Catedral de Toluca con la famosa actriz de telenovelas, Angélica Rivera.

Juntos, criaron a sus 6 hijos de matrimonios pasados y proyectaron en lo público una verdadera historia de amor, donde ambos llegaron a la Presidencia como una pareja sólida.

Como primera dama, Angélica Rivera encabezó de forma honoraria el DIF nacional y era común verla en eventos de este organismo, rodeada de niños o mujeres en situación de vulnerabilidad. Además, solía acompañar a su esposo a eventos de estado.

El mayor escándalo que enfrentó ocurrió a finales de 2014, en el episodio de la llamada ‘Casa Blanca’, cuando tuvo que disculparse públicamente por tener una propiedad valuada en 86 millones de pesos y ubicada en Lomas de Chapultepec, una de las zonas de más alta plusvalía en la capital mexicana.

alt default
En noviembre de 2010. Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, contrajeron nupcias en la Catedral de Toluca (Cuartoscuro)

Pasado este trago amargo y el sexenio en sí, la historia de amor se marchitó y, en mayo de 2019, sólo unos meses después del término del gobierno de Peña Nieto, ambos anunciaron su separación.

“Quiero agradecer a Angélica por haber sido mi compañera, esposa y amiga a lo largo de más de diez años y por haber entregado su amor, tiempo y dedicación a nuestra familia. Hoy ha concluido legalmente nuestro matrimonio, deseo que le vaya bien siempre y que tenga éxito en todo lo que emprensa. Angélica, muchas gracias por todo”, fue el mensaje del expresidente.

Aunque desde entonces Rivera ‘se borró’ de la escena pública, este 2025, luego de 18 años fuera de la pantalla, regresó con la serie Con esa misma mirada, en la que comparte créditos con Diego Klein e Iván Sánchez.

BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER

El expresidente morenista, Andrés Manuel López Obrador (2012-2018), se casó en octubre de 2006 con la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

Comunicóloga, escritora, cantante y maestra, Beatriz ha sido la compañera de ‘luchas’ del expresidente AMLO, pues lo acompañó en su búsqueda incansable por la Presidencia de México.

Sin embargo, cuando su esposo llegó a Palacio Nacional, ella se negó a presidir el DIF y a que la llamaran “primera dama”, pues dijo, no hay mujeres de primera ni de segunda.

Durante el sexenio de su esposo mantuvo un papel discreto, con pocas intervenciones y su compañía sólo en algunos eventos de estado. Quizá una de sus mejores intervenciones públicas la tuvo en una conferencia Mañanera de septiembre de 2024, cuando habló de su amor por AMLO y por México.

En esa conferencia, Beatriz también explicó su quehacer al término de su vida en Palacio Nacional y dijo que mientras López Obrador se mudaría a Palenque, Chiapas, para escribir su libro, ella se quedaría en la Ciudad de México, para acompañar a su hijo Jesús Ernesto en sus estudios superiores.

contenido relacionado