Ciudadanos

¿Cuáles son los estados de México a los que EU recomienda no viajar?

alt default
Alerta de viaje.‘Spoiler alert’: Campeche y Yucatán son los únicos estados de la República sin esta alerta
(Shutterstock)

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó de forma reciente sus alertas de viaje para todo el territorio mexicano, generando polémica, pues de plano llamo a sus ciudadanos a “reconsiderarvisitar seis estados.

Aunque este 14 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum ya dijo que las alertas parecen no tener relevancia, pues ha ido en aumento el numero de turistas extranjeros que visitan México, en Nación321 te contamos cuáles son los estados que EU considera peligrosos para sus ciudadanos.

Para empezar debes saber que según EU, 30 de 32 estados de México tienen algún grado de riesgo, a causa de la inseguridad y violencia.


Estas entidades las han dividido por nivel de peligrosidad, siendo que el nivel uno significa tomar “precauciones normales”, el nivel dos “tener más cuidado” y el nivel tres pide “reconsiderar” el viaje y el nivel cuatro recomienda “no viajar”.

MÁXIMA ALERTA

Hay seis estados mexicanos incluidos en el nivel cuatro: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, a donde se recomienda no viajar.

Según el Departamento de Estado de EU, en estas entidades existe riesgo de violencia de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales, que puede causar lesiones o la muerte de transeúntes.


ALERTA ALTA

Los estados con designación nivel tres, a los cuales se recomienda “reconsiderar el viaje”, son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

Según acusa, en este lugar se cometen actividades de “terrorismo, crimen y secuestro”.

ALERTA MEDIA

En el nivel dos, que implica "tener mayor precaución“, están la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz.

Finalmente, Campeche y Yucatán son los únicos estados de la República sin esta alerta.

contenido relacionado