Ciudadanos

Influencers crean sindicato y amenazan con huelga digital hasta ser tomados en serio

alt default
Sindicato.Un grupo de creadores amenazó con hacer una huelga y dejar de crear contenido en redes sociales hasta que fueran más valorados
(Shutterstock)

Influencers de Australia decidieron formar un sindicato, pues señalan que están cansados de que no se les tome en serio, por lo que exigen respeto. En caso contrario, amenazaron con dejarán de crear contenido en redes sociales.

Veronica B., quien encabeza el movimiento, aseguró que las personas no sabrían sobrevivir sin ellos, pues gracias a sus reseñas sobre lugares y maquillaje saben como hacer las cosas.

“No sé cómo sobreviviría este mundo sin nosotros...Estoy harta de que nos traten como si nuestro trabajo fuera una broma”, expresó.


Este movimiento comenzó en 2024, cuando Verónica B recibió fuertes críticas después de una entrevista en los Sydney TikTok Awards, luego de afirmar que ser influencer es “un trabajo duro”, pues destacó que no es fácil pensar en el contenido, editarlo, filmarlo y mantenerse relevante.

Tras las críticas que recibió, Verónica B subió al escenario durante el AIIMS Creator HUB en Sydney y anunció que crearía la “Unión de Influencer de Australia”.

En apoyo a ella, un grupo de creadores amenazó con hacer una huelga y dejar de crear contenido en redes sociales hasta que fueran más valorados.


“Estoy harta de que nos traten a los influencers como si fuéramos una broma. Merecemos más derechos y merecemos que nos tomen en serio (…) Como creadores de contenido e influencers, no sé cómo sobreviviría este mundo, ¿cómo sabría la gente dónde comer si no hiciéramos reseñas de restaurantes?, ¿cómo sabría la gente cómo maquillarse si no hiciéramos vídeos de ‘prepárate conmigo’?”, dijo Verónica B.

Luego de este hecho, otros creadores de contenido se sumaron a su lista de exigencias, pues aseguraron que su trabajo es más difícil que el de los médicos o profesores.

La nueva organización, liderada por Verónica B y apoyada por Jasmin Mitwall y Dani Russell, propone medidas radicales, como una huelga de contenido.

Muchos influencers, youtubers, streamers y tiktokers generan millones en ingresos, pero en muchos casos carecen de seguridad social, representación legal o derechos laborales.

contenido relacionado