Ciudadanos

Senderismo: casos en que una excursión terminó en la muerte

alt default
¿Camino a la muerte?Las condiciones climáticas extremas, las lesiones físicas y los encuentros con fauna salvaje son solo algunos de los riesgos que se pueden presentar durante una caminata

El senderismo es una actividad que atrae a miles de personas por su conexión con la naturaleza y la oportunidad de explorar paisajes impresionantes.

Sin embargo, es crucial entender que el senderismo también presenta peligros que pueden poner en riesgo la salud y la seguridad de los excursionistas. Las condiciones climáticas extremas, las lesiones físicas y los encuentros con fauna salvaje son solo algunos de los riesgos que se pueden presentar durante una caminata que, en algunos casos, termina comprometiendo la vida de quienes lo practican.

Por ello, en Nación321 hacemos un recorrido por algunos de los recientes casos en los que el senderismo y montañismo han conducido a la muerte.


PAOLO:

El pasado 19 de julio fue encontrado en el volcán Iztaccíhuatl el cuerpo de Paolo Sánchez Carrasco, un adolescente de 14 años que había sido reportado como desaparecido una semana atrás.

El joven fue visto por última ocasión el pasado 12 d julio en la colonia Romero de Terreros, en Coyoacán, Ciudad de México, por lo que autoridades emitieron una alerta de búsqueda.

Antes de su muerte, el adolescente grabó un video en el que da cuenta de las bajas temperaturas que había en el volcán, y reconoció no tener el equipo y protección suficientes para pernoctar; era sabedor del peligro al que se sometía intentando dormir sin equipo en una zona montañosa.

Paolo finalmente fue encontrado a una altitud superior a los 4 mil 780 metros sobre el nivel del mar. Las autoridades terminaron a la hipotermia como causa de su muerte.

IZTACCÍHUATL:

A una altitud de cuatro mil 395 metros sobre el nivel del mar, en el volcán Iztaccíhuatl, del lado del municipio de Amecameca, en el Estado de México, fue rescatado el cuerpo sin vida de un niño de 14 años de edad. El pequeño había sido reportado como desaparecido desde el 12 de julio en la Ciudad de México.

Con condiciones climáticas adversas, decenas de expertos de Alta Montaña y Agreste, treparon hasta el paraje ‘La Joya’, donde localizaron al niño quien tenía reporte de extravío.

Se informó que rescatistas de diferentes dependencias formaron dos células de búsqueda y fue “en el paraje La Joya, donde iniciaron el ascenso a la ruta Portillos, sitio en el que fue ubicado el menor a una altura de 4395 msnm”, sostuvo la SSEM.

NUEVO LEÓN:

Una de las zonas más hermosas del país, el norte de México, se convirtió en un verdadero infierno para la familia de Osvaldo Badillo, un hombre que falleció en el Parque La Huasteca.

De acuerdo con reportes de autoridades, el hombre habría fallecido tras caer de una altura de 50 metros en el municipio de Santa Catarina, y el cuerpo fue hallado el sábado 28 de junio en la zona conocida como Picos Licos.

El hombre de 33 años de edad iba acompañado de otras dos personas, que no pudieron hacer nada para evitar su caída.

LIAM DANIEL:

Liam Daniel Henry fue un joven de origen francés cuyo cuerpo fue encontrado la mañana de 23 de julio en la Becca di Viou, en Italia.

El adolescente se encontraba de vacaciones con su familiar, sin embargo, al caminar de más, se pedió.

El último mensaje que envió a sus madre decía: “Mamá, me perdí en el sendero”, dijo, al mandar su ubicación.

Poco después sufrió una caía de una altura de 50 metros en un barranco, lo que provocó su muerte instantánea, reportaron medios locales.

Originario de Erbrée, en Ille-et-Vilaine, Liam no solo se perdió, además corrió con el infortunio de vestir calzado no apto para el senderismo, lo que pudo contribuir a su accidente.

ANDREAS TONELLI:

Andreas Tonelli, reconocido influencer italiano y referente del ciclismo de montaña, falleció a los 48 años de edad, mientras realizaba senderismo en uno de los destinos turísticos más famosos en los Alpes Dolomitas.

De acuerdo con los primero reportes, Tonelli se encontraba en la cima del Piz Duleda, en Italia, cuando perdió el control de su bicicleta y cayó al vacío desde una altura aproximada de 200 metros.

Tonelli, de 48 años y con más de 130 mil seguidores en Instagram, compartió sus últimos momentos de vida en redes sociales, donde documentó lo que sería “otra aventura de tarde”.

El accidente ocurrió el pasado martes 15 de julio, cerca de las 19:15 horas; Tonelli fue visto subiendo una escarpada pendiente de la montaña junto a un amigo, quien luego de perder contacto con él, llegó hasta la cima en un intento desesperado por encontrarlo.

Al no obtener respuesta, se activó un operativo de búsqueda poco después de las 21 horas.

Las condiciones climáticas dificultaron el rescate, pues la lluvia y la escasa visibilidad obligaron a movilizar un helicóptero, primero para recoger al acompañante del influencer y luego para trasladar a los equipos de rescate hasta el lugar.

RIESGOS:

El senderismo es una actividad al aire libre que implica recorrer senderos y caminos en la naturaleza. Aunque es una experiencia gratificante, hay varios peligros que los excursionistas deben tener en cuenta:

- Condiciones climáticas extremas: El clima puede cambiar rápidamente, y las temperaturas extremas pueden ser peligrosas. En regiones como San Diego, se han reportado numerosos rescates de personas que sufrieron enfermedades relacionadas con el calor. Es fundamental verificar el pronóstico del tiempo y estar preparado con la vestimenta adecuada, así como llevar suficiente agua y alimentos.

- Deshidratación y golpe de calor: La falta de hidratación puede provocar deshidratación y, en casos severos, un golpe de calor. Es importante beber agua regularmente y planificar descansos para reponer energías.

- Lesiones físicas: Los terrenos irregulares y accidentados pueden causar torceduras, esguinces y caídas. Usar calzado adecuado y mantener una atención constante al entorno puede ayudar a prevenir estos accidentes.

- Pérdida de sendero: Es fácil perderse en senderos mal marcados o en áreas desconocidas. Llevar un mapa, un GPS o una brújula puede ser vital para mantener la orientación.

- Encuentros con fauna salvaje: Dependiendo de la ubicación, es posible encontrarse con animales peligrosos, como serpientes o insectos venenosos. Conocer la fauna local y llevar repelente puede ser crucial para evitar picaduras.

- Terrenos peligrosos: Las pendientes pronunciadas, rocas sueltas y cruces de ríos pueden aumentar el riesgo de lesiones. Proceder con precaución y elegir senderos adecuados para tu nivel de habilidad es esencial.

¿CÓMO PREVENIR RIESGOS?

Para disfrutar de una experiencia de senderismo segura, considera las siguientes recomendaciones:

- Preparación y planificación: Antes de salir, investiga sobre el sendero que planeas recorrer. Conoce la duración, el nivel de dificultad y las condiciones del clima. Informa a alguien sobre tu itinerario.

- Hidratación: Lleva suficiente agua para toda la caminata y considera llevar bebidas deportivas para reponer electrolitos. Hidrátate antes, durante y después de la actividad.

- Equipamiento apropiado: Usa ropa y calzado adecuados para el terreno. Las botas de senderismo con buen soporte y tracción son fundamentales. También considera llevar un sombrero, gafas de sol y protector solar para protegerte de la exposición al sol.

- Primeros auxilios: Lleva un botiquín de primeros auxilios y ten conocimientos básicos sobre cómo usarlo. Esto puede ser vital en caso de lesiones menores.

- Escucha a tu cuerpo: Si sientes fatiga, dolor o malestar, toma un descanso. No te exijas más allá de tus límites, y si es necesario, ajusta tu itinerario.

- Seguridad en grupo: Siempre es recomendable caminar en grupo. Esto no solo es más seguro, sino que también puede ser más divertido.

contenido relacionado