El Instituto Nacional Electoral (INE) retiró de su cuenta oficial de TikTok un video relacionado con la elección judicial en el que se utilizó inteligencia artificial para simular la voz del actor de doblaje ya fallecido, Pepe Lavat.
La decisión fue tomada “en tanto se consolidan los lineamientos que regularán el uso de la IA en los contenidos institucionales y en atención a la relevancia del debate público que ha generado su utilización”, informó el organismo mediante un comunicado.
El caso provocó preocupación sobre los riesgos del uso no regulado de tecnologías de inteligencia artificial en canales oficiales, por lo que el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTIC) presentó un informe ante la Junta General Ejecutiva del INE.
El documento advierte que el uso de estas herramientas sin lineamientos claros puede derivar en “suplantación de identidad, desinformación o pérdida de confianza pública”.
Durante la reunión, la Secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, señaló que la falta de normatividad en torno al uso de IA representa un serio desafío para las instituciones del Estado, y reiteró el compromiso del INE de establecer reglas claras que garanticen el respeto a la legalidad, los derechos humanos y la confianza ciudadana.
Como parte de las medidas propuestas por el GGTIC, se incluye la revisión de los mecanismos operativos actuales, así como la elaboración de lineamientos técnicos y normativos en un plazo máximo de 30 días. También se implementará un programa de capacitación integral para el personal del INE sobre el uso ético y responsable de la IA, y se definirán criterios técnicos para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en su aplicación.
Además, el INE contempla la participación de especialistas en inteligencia artificial y derechos digitales en la elaboración de estos lineamientos, con el objetivo de prevenir que el uso institucional de estas tecnologías vulnere derechos o difunda información manipulada.