Gran polémica ha generado el caso de ‘Lady Racista’, como se ha comenzado a conocer a la modelo argentina Ximena Pichel, quien este fin de semana se volvió viral por insultar a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras un incidente vial.
Todo se desató cuando el personal vial intentó colocar un inmovilizador, mejor conocido como ‘araña’ al automóvil de la mujer, que estaba mal estacionado sobre avenida Tamaulipas, en la colonia Hipódromo Condesa.
En el video se los hechos se ve a ‘Lady Racista’ y sus hijos impidiendo la colocación de la araña y lanzando gritos contra un oficial, con frases como “odio a los negros como tú”, “pendejo”, “indio” y “pinche negro”, lo que provocó rechazo entre la población.
El debate giró sobre todo en torno a la cantidad de agresiones e infracciones que la mujer cometió, por ello te contamos por cuáles delitos podría ser denunciada y cuáles son las penas que ameritaría.
INFRACCIONES VIALES
En las imágenes difundidas en redes sociales, sobre el altercado que protagonizó ‘Lady Racista’, se identificó que conducía un Mercedes-Benz CLS 500 negro, con placas PVW-606-B, registradas en Morelos.
A pesar de que la mujer logró evitar que el oficial colocara el inmovilizador, en una consulta a la página de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX aparecen tres infracciones por los hechos ocurridos el pasado fin de semana.
Todas son faltas al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
1.- La mujer agredió al oficial de tránsito.
Por gritarle, intentar ‘aventarle el carro’ y lanzar en su contra expresiones como “pinche negro”, “odio a los negros como tú” y “los odio por nacos”, la implicada fue sancionado con una multa equivalente a 30 UMAs, lo que corresponde a un monto de 3 mil 394.20 pesos.
Esta pena esta respaldada en el artículo 7, Fracción I, del Reglamento de Tránsito de la CDMX, que prohíbe insultar, denigrar o agredir a agentes, personal de tránsito o promotores voluntarios.
2.- Conducir sin portar una licencia de conducir vigente.
La modelo al parecer conducía sin licencia de conducir, ni en formato físico, ni en digital, lo que merece una multa de 20 UMAs, equivalente a 2 mil 262.80 pesos.
3.- Además manejaba su vehículo sin una tarjeta de circulación vigente.
Al violar el artículo 45, Fracción IV fue sancionada con 30 UMAs, o 3 mil 394.20 pesos.
En total, la conductora deberá pagar aproximadamente 9 mil 052.20 pesos por las tres infracciones, aunque si las paga antes del 13 de julio le ofrecerán un ‘descuento’ del 90%.

Vale la pena señalar que, hasta el momento, en el sistema no se reporta ninguna multa por haberse estacionado mal o sin pagar el parquímetro, a pesar de que ese fue el motivo del incidente.
¿Y QUÉ HAY DE LAS AGRESIONES?
Vale la pena señalar que la discriminación es un delito penado por el Código Penal de la Ciudad de México, que en su artículo 206 expone cuáles son las penas para quien cometa la discriminación
Literalmente se señala:
“Se impondrá de uno a tres años de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo en favor de la comunidad y multa de cincuenta a doscientas veces la unidad de medida y actualización (UMA) al que, por razón de edad, sexo, estado civil, embarazo, raza, procedencia étnica, idioma, religión, ideología, orientación sexual, color de piel, nacionalidad, origen o posición social, trabajo o profesión, posición económica, características físicas, discapacidad o estado de salud o cualquier otro que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
En ese sentido vale la pena señalar que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 113.14 pesos, por lo que las multas que podría enfrentar ‘Lady Racista’, además de trabajo comunitario o prisión, sería de:
- 50 veces la UMA: 5 mil 657 pesos.
- 200 veces la UMA: 22 mil 628 pesos.
Aunque ¡ojo! Para que la extranjera sea penada por este caso, el oficial insultado deberá interponer una denuncia formal.