Ciudadanos

Día Internacional del OVNI: Historias que conectan a los mexicanos con ‘otros mundos’

alt default
Algo más que ovnis.Mientras el debate científico niega o confirma la existencia vida extraterrestre, los mexicanos han compartido sus experiencias con seres de ‘otro mundo’
(Cuartoscuro)

¡Y llegamos al 2 de julio, Día Internacional del OVNI!

Como cada año, en esta fecha recordamos el famoso ‘Caso Roswell’, como se conoció al primer avistamiento de objetos voladores no identificados (OVNIS), que sucedió en Nuevo México.

Fue el 2 de julio de 1947 cuando testigos aseguraron haber visto un disco volador, lo que despertó las ideas de que vida extraterrestre visitaba la tierra.


Aunque la versión oficial indicó que fue un globo meteorológico lo que pasó cerca del desierto, la fecha del 2 de julio se convirtió en el Día Mundial del OVNI, especialmente para quienes indagan en su existencia.

Pero mientras el debate científico niega o confirma la existencia vida extraterrestre, en Nación321 te contamos tres historias que sin duda conectan a los mexicanos con ‘otros mundos’.

¿TAMAULIPAS TIERRA DE OVNIS?

Hay un mito que asegura que existe una presunta protección alienígena al estado de Tamaulipas, específicamente para la ciudad de Tampico, donde en más de una ocasión han salido ‘milagrosamente’ librados de desastres naturales.


Y es que, de acuerdo con las versiones que cuentan los tamaulipecos, la ausencia de “huracanes devastadores” en la zona se debe a la presencia de una ciudad submarina alienígena llamada ‘Amupac’, que según los relatos, fue establecida a finales de los años sesenta, y desde entonces, ha protegido a la región de fenómenos meteorológicos severos.

Esta leyenda tomó fuerza en los año de 1955 y 1966, cuando dos huracanes golpearon la costa tamaulipeca causando devastación y desde entonces, la región no ha experimentado fenómenos similares.

Tras el último huracán, registrado en 1967, las autoridades autorizaron la edificación de una imagen de la Virgen del Carmen cerca del río Pánuco, y los huracanes cesaron, por lo que inició una creencia religiosa.

A la par de este hecho los avistamientos ovnis comenzaron en la zona y fueron reportados por medios locales; así como un controlador de vuelo.

Esta versión se consolidó en 1970, cuando un extranjero afirmó haber sido contactado por extraterrestres que le revelaron la existencia de la ciudad submarina ‘Amupac’. Desde entonces, esta historia ha sido parte integral de la identidad cultural de Tampico.

Incluso la conmemoración de la protección alienígena se celebra cada 29 de octubre con el Día del Marciano en Ciudad Madero, el cual comenzó en 2013.

AMIGOS DEL POPOCATÉPETL

Desde hace años, hay un mito que asegura que bajo el Popocatépetl, el volcán activo ubicado en el centro de México, habitan seres de ‘otro mundo’.

Desde hace años, muchos pobladores y visitantes han documentado supuestos avistamientos al rededor del cráter del volcán, principalmente de una especie de ‘platillos voladores’.

Aunque hasta ahora nada ha podido comprobarse al 100%, científicos han analizado el fenómeno, que aseguran se repite en volcanes de otras partes del mundo.

¿Cuál ha sido la conclusión? Producto de investigaciones ha surgido la ’hipótesis criptoterrestre‘, publicada en la revista Philosophy and Cosmology y elaborada por científicos de la Universidad de Montana y de la Universidad de Hardvard, que sugiere la posibilidad de que existan ‘bases alienígenas’ bajo la tierra, así como en el interior de cuevas y cráteres.

Por supuesto, lo anterior incluye a los volcanes como el Popocatépetl.

¿Te imaginas ver las fumarolas de ‘Don Goyo’ tan de cerca’?

‘SERES NO HUMANOS’ EN EL SENADO

En septiembre de 2023, el periodista Jaime Maussan fue parte de una audiencia pública para la regulación aéreos anómalos no identificados ante el Congreso de México.

En un evento organizado en la Cámara de Diputados, Maussan, un experto en la materia, presentó lo que él llamó “seres no humanos” disecados y hallados en Perú con más de mil años de antigüedad.

El hecho cobró gran relevancia, incluso a nivel internacional, por el lugar en donde estos seres fueron presentados y Maussan incluso agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador, y su partido Morena, la oportunidad del espacio para exponer lo que por años se ha dedicado a investigar.

alt default
En septiembre de 2023. Jaime Maussan presentó cuerpos disecados de presuntos alíens en la Cámara de Diputados (Fotógrafo Especial)

contenido relacionado