Ciudadanos

¿Te hiciste una herida en la piel? Alertan por riesgo de gusano barrenador en humanos

alt default
Alerta.Recientemente, la Secretaría de Salud de México confirmó la detección de seis casos de miasis humana en el país
(Shutterstock)

La Secretaría de Salud de México confirmó la detección de seis casos de miasis humana en el país, provocados por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax.

Según el boletín epidemiológico, difundido el 26 de mayo, cinco de los casos se localizaron en el estado de Chiapas, tres en mujeres y dos en hombres, mientras que el sexto es de una mujer en Campeche.

Del total, cuatro pacientes ya fueron dados de alta, uno recibe tratamiento ambulatorio en condición estable, y otro continúa hospitalizado.


La miasis es una enfermedad parasitaria que se origina cuando las larvas del gusano barrenador, fase inmadura de una mosca, se alimentan del tejido vivo de mamíferos, afectando principalmente al ganado, aunque también puede presentarse en humanos.

La infección puede causar lesiones profundas, daño en órganos y, en casos graves, incluso la muerte.

En este sentido, este martes 27 de mayo, el titular de la Secretaría de Salud, David Kersenobich, precisó que México ya ha implementado una estrategia para tratar de prevenir estos casos, especialmente centrado en la higiene.


Dijo que cuidarse mal una herida, por ejemplo, podría ser un peligroso escenario potencial para desarrollar la enfermedad.

“Porque el contacto es a través de una herida que alguien se tiene que producir y tiene que ver con el aseo. Así como el lavado de las manos cambió muchas de las enfermedades infecciosas en el país, aquí cuando alguien tiene una herida requiere lavársela en forma adecuada”.

contenido relacionado