Ciudadanos

Iglesia católica hace un llamado a cuidar a niños mexicanos para crear una mejor sociedad

alt default
CatólicosLa Arquidiócesis anunció la realización de un encuentro infantil el próximo sábado 31 de mayo
(AP)

La Iglesia católica hizo un llamado urgente a proteger, cuidar y acompañar a los niños con amor y responsabilidad, al advertir que su bienestar es un reflejo directo del estado de nuestra humanidad.

En el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025, la Arquidiócesis Primada de México subrayó que los menores son el presente que interpela a la sociedad a construir un entorno más justo, compasivo y humano.


“Si hoy nos quejamos de la inseguridad y la violencia es porque hemos descuidado la construcción de un entorno más justo y humano para la infancia”, destacó la Iglesia en un editorial difundido a través del semanario Desde la Fe y un comunicado público.

En ambos mensajes, se alertó sobre las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan millones de niños en el país, quienes crecen expuestos a la pobreza, la violencia, la desigualdad y la indiferencia social. Lo más preocupante, advirtió, es el creciente reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, fenómeno que los despoja de su inocencia, les arrebata la niñez y compromete su futuro.

“En un mundo marcado por la violencia, la prisa, la desigualdad y la indiferencia, los niños nos interpelan con su fragilidad y esperanza. Son el reflejo más puro de la humanidad, portadores de una promesa que solo podrá cumplirse si les garantizamos un entorno donde puedan crecer con dignidad, amor y oportunidades reales”, expresó.

La Iglesia reconoció que revertir esta situación no es una tarea exclusiva de las familias, sino una responsabilidad compartida entre autoridades, escuelas, comunidades religiosas y la ciudadanía en general.

Cuidemos de los niños con esmero, pues en sus manos está el porvenir de nuestra humanidad”, señaló.

Como parte de su compromiso, la Arquidiócesis anunció la realización de un encuentro infantil el próximo sábado 31 de mayo en el Seminario Menor Casa Huipulco, al sur de la Ciudad de México. El evento, abierto al público de 10 a 17 horas, incluirá actividades gratuitas y busca fortalecer los vínculos comunitarios a través del juego, la reflexión y la esperanza.

Esta jornada forma parte del Año Jubilar de la Esperanza 2025, descrito como “una celebración que nos invita a mirar el futuro con confianza y alegría. Los niños, con su inocencia y entusiasmo, son portadores de esa esperanza que renueva nuestras fuerzas y nos impulsa a seguir adelante”.

contenido relacionado