aunque el plazo oficial para presentar la Declaración Anual de Impuestos venció el 31 de marzo para personas morales y el 30 de abril para personas físicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite presentar la declaración de manera extemporánea. Sin embargo, omitir este trámite en tiempo y forma implica enfrentar sanciones económicas y restricciones fiscales.
El SAT ha recordado que, aunque la declaración puede realizarse fuera del plazo, hacerlo conlleva multas, recargos e incluso bloqueos temporales de la firma electrónica.
¿QUÉ SANCIONES PUEDEN APLICAR?
De acuerdo con el SAT, estas son las consecuencias por no presentar la declaración anual en tiempo:
Multas económicas: Pueden ir desde $1,810 hasta $44,790 pesos, dependiendo del tipo de contribuyente y la gravedad del incumplimiento.
Recargos: Se calculan sobre el monto a pagar y se actualizan conforme a la inflación y las tasas del Banco de México.
Restricciones fiscales: La omisión prolongada puede generar bloqueos en la e.firma, limitaciones para facturar y afectaciones al historial fiscal.
Además, el SAT está facultado legalmente para solicitar información adicional e imponer sanciones acumulativas si detecta irregularidades.
¿CÓMO PUEDES REGULARIZAR TU SITUACIÓN?
Si no realizaste tu Declaración Anual, aún puedes cumplir con esta obligación de forma extemporánea. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx
- Ve al apartado “Declaraciones” y selecciona el ejercicio fiscal correspondiente.
- Llena la declaración: Captura tus ingresos, deducciones personales, retenciones y pagos provisionales. El sistema calculará si hay un monto a pagar o un saldo a favor.
- Paga los recargos: El SAT generará automáticamente los intereses por pago tardío. Puedes realizar el pago mediante transferencia SPEI o imprimir una línea de captura para acudir a una institución bancaria autorizada.
- Guarda el acuse de recibo: Este documento tiene validez oficial en caso de requerimientos posteriores.
¿DÓNDE PUEDO PAGAR AL SAT?
El pago se puede realizar en línea a través del portal del SAT con tu CLABE interbancaria registrada, o bien, puedes imprimir la línea de captura y acudir a cualquier banco autorizado. En caso de presentar errores en la cuenta, deberás adjuntar un estado de cuenta vigente y tu firma electrónica para corregir la información.
Aunque el SAT ha asegurado que las devoluciones se realizan conforme al marco legal, muchos contribuyentes que sí cumplieron con su declaración han reportado demoras en la recepción del saldo a favor. El sistema permite consultar el estado de la devolución ingresando al portal del SAT, en el apartado “Estado de tu devolución”, utilizando el RFC y la contraseña para ingresar al buzón tributario.
Cumplir con las obligaciones fiscales, incluso de forma extemporánea, evita afectaciones futuras y permite mantener en orden la situación tributaria.