La tarde de este mares 13 de mayo transcurrió entre versiones contrastantes de la visita de madres buscadoras a las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Por ello, te damos un resumen de la actividad que se desarrolló en el marco de la petición que hicieron buscadoras para entrevistarse con la titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra.
A su llegada a la CNDH, la activista Ceci Flores pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum su intervención, pues “no nos querían permitir el ingreso a la CNDH que pese a identificarnos previamente con respeto, nos negaron la entrada”.
Dijo que ella y otras madres buscadoras “tuvimos que ingresar sin violencia pero fuimos recibidos a golpes ante la vista de quienes deberían defendernos. Por eso y todas las agresiones pasadas y presentes exigimos la renuncia de Rosario Piedra. Somos 12 víctimas las presentes, pero solamente yo y mi hija estamos adentro de las instalaciones y no nos moveremos. Tenemos todas las evidencias grabadas”.
Agregó que tomaron parcialmente las instalaciones “porque no solo ignoran el dolor de todo un país, también lo justifican; además desde estas oficinas se coordinan denuncias y acciones legales contra las víctimas”.
Agregó que “si en unas horas no nos recibe Rosario Piedra, en una audiencia transmitida en vivo para que la vean todas las víctimas de este país, vamos a empezar a bloquear periférico”.
En respuesta, la CNDH indicó que “Nunca se le prohibió el acceso a Patricia Flores, ella llegó amenazando con que iba a tomar el edificio, y se activaron nuestros protocolos de seguridad”.
A lo que Flores contestó: No hay espacio suficiente en los dos edificios que tiene y nos va a recibir la presidenta en una carpa tapada con trapos para que no nos vean", al afirmar que es posible que durante la noche se dé el encuentro con la titular del organismo.