La Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica que para la temporada de huracanes 2025, se gesten 19 fenómenos en las costas mexicanas.
En una conferencia de prensa explicaron que se prevé que haya 37 ciclones tropicales, de los cuales 19 tienen riesgo de convertirse en fenómenos meteorológicos más fuertes.
Según la información en el Océano Pacífico se pueden desarrollar de 16 a 20 ciclones tropicales; entre 8 y 9 sólo se quedarán en esa categoría.
Para esta zona del país donde están estados como Sinaloa, Baja California Sur Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, quienes han sido muy golpeados en años anteriores se pronostica que haya entre 4 y 5 huracanes de categoría 1 y 2; mientras que en las categorías 3, 4 y 5, estiman que haya entre 4 y 6.
Para la zona del Atlántico la Conagua estima que haya 13 y 17 ciclones tropicales, de los cuales 7 y 9 se quedarán en esta categoría.
Por otro lado estima que entre 3 y 4 evolucionen a huracán categoría 1 y 2 y entre 3 y 4 evolucionen a huracanes en categoría 3, 4 y 5.

Las autoridades hicieron un llamado a las personas a estar atentos de los anuncios y recomendaciones que hagan las autoridades así como Protección Civil para salvaguardar las vidas en caso de que se desarrollen fenómenos cerca de sus hogares.
Según las autoridades, estos fenómenos comenzarán toda vez que culmine la temporada de canícula, es decir a finales de julio.