¿Has oído hablar del ‘día sin sombra’?
Bueno, se trata de un fenómeno óptico que ocurre cuando el sol se encuentra en la parte más alta respecto de ciertos puntos de la Tierra, lo que provoca que no haya sombras.
Pero... ¿cómo ocurre? científicamente se dice que el sol alcanza un punto de cenit, es decir, la posición más alta sobre el horizonte.
Es en ese momento en que los rayos del astro caen de manera perpendicular sobre la superficie del planeta, lo que evita que algunas figuras o cuerpos emitan sombra.
¿Cuándo ocurrirá? Es preciso informar que este fenómeno óptico tiene lugar en diferentes momentos del año, dependiendo de la posición del Sol y de la Tierra.
En nuestro país será visible en diferentes ciudades, en distintas fechas:
- Ciudad de México: 17 de mayo, 12:33 hrs
- Mérida, Yucatán: 19 de mayo, 12:33 hrs
- Cancún, Quintana Roo: 23 de mayo, 12:28 hrs
- Villahermosa, Tabasco: 23 de mayo, 12:35 hrs
Si te gustan los fenómenos ópticos y estás en alguna de estas fechas en las ciudades señaladas, es posible que veas cómo desaparece tu sombra.