El primer fin de semana de mayo de este 2025, quedará marcado por la muerte de una estudiante de terapia física y rehabilitación en la Universidad Anáhuac, Laura Nayeli Hernández Clemente, quien trabajaba en el Centro de Rehabilitación e Integración Social de Veracruz y era atleta de crossfit.
El incidente ocurrió durante el “Cholula Games 2025″, que se realizó en el Parque Intermunicipal. Durante el calentamiento de Nayeli Clemente, sufrió un paro cardio-respiratorio que le arrebataría la vida un día después.
Este acontecimiento causó debate entre la comunidad atlética y familiares, quienes acusaron presuntas negligencias en la atención médica proporcionada durante el evento.
Al respecto, en las redes sociales del “Cholula Games”, se emitió un comunicado en el que se explicó que esta no era primera vez que le ocurría un incidente a Nayeli, ya que en 2024, la atleta presentó un cuadro similar precisamente en el mismo ejercicio de crossfit en el que se desmayó el viernes pasado.
Añadió que, aún sabiendo de este problema Nayeli firmó una carta responsiva en este 2025 en la que informó y aseguró se hallaba en pleno estado de salud y liberaba a los organizadores de cualquier responsabilidad médica derivada de “ejercicios como remar, escalar, senderismo; lesiones por frío calor, fatiga crónica, ataques al corazón y hasta la posibilidad de contagiarse de Covid-19”.
“Lamentamos la situación. Hemos estamos en comunicación con la familia y si bien la gente espera que nosotros publiquemos o digamos, pues también es un tema que se tiene que hablar con la familia. A nosotros nos ha pegado (la muerte) muchísimo anímicamente, pero te puedo decir que teníamos al personal calificado, las ambulancias y permisos de Protección Civil”, indicó una vocera del evento.
FAMILIA ACUSA NEGLIGENCIA
Nayeli se habría desmayado en competencia por una aparente falta de oxigenación, lo que habría provocado un paro cardiorrespiratorio, por lo que, supuestamente, recibió atención médica inmediata y fue trasladada a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Pedro Cholula, donde a solicitud de su padre fue llevada a un hospital privado, donde llegó con vida, pero su estado de salud se complicó y poco después falleció.
Laura Nayeli Hernández Clemente, su nombre completo, trabajaba en el Centro de Rehabilitación e Integración Social de Veracruz y era atleta de crossfit. Llegó el fin de semana para participar en el Cholula Games 2025 que se realizó en el Parque Intermunicipal, sin imaginar que el viernes 2 de mayo se desmayaría y sufriría un paro cardio respiratorio que le arrebataría la vida un día después, tal como le pasó en marzo pasado a un corredor en el Medio Maratón San Andrés Cholula Equinoccio 2025.
Sin embargo, la familia de la deportista denunció que la joven no recibió la atención médica a tiempo y que, el personal que había en la competencia no sabía usar los aparatos necesarios “ni la camilla”, refirieron en un comunicado.
Este hecho abrió el debate entre la comunidad deportiva, pues hay quienes afirman que es real que los servicios de emergencia que hay en este tipo de competencias, no están bien capacitadas y otros dicen que los atletas no deberían mentir en este tipo de competencias sobre su salud.